Los rusos que rodarán la primera película en el espacio, listos para el despegue
Una actriz, un famoso director y un cosmonauta volará a la Estación Espacial Internacional en octubre
Un equipo ruso formado por una actriz, un popular director y un cosmonauta despegará hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) a principios del próximo mes para filmar 'El desafío', la primera película en el espacio exterior. De esta forma, Rusia se adelanta al proyecto estadounidense de Tom Cruise y el director Doug Liman, en colaboración con la NASA y Space X, la compañía del multimillonario Elon Musk .
La protagonista del filme, Yulia Peresild , el cineasta Klim Shipenko , muy famoso en Rusia, y el comandante de la tripulación de la ISS-66, Anton Shkaplerov , viajarán en una nave Soyuz MS-19 el 5 de octubre, tan solo unas semanas después del lanzamiento de la primera tripulación totalmente civil a bordo de un cohete y una cápsula desarrollados por SpaceX.
Los cineastas permanecerán doce días en la estación espacial, donde tendrán que adaptar el rodaje a las duras condiciones de la ingravidez y la estrecheces de la plataforma orbital. Para superarlo, recibirán la ayuda de Shkaplerov, y el ingeniero de vuelo Oleg Novitskiy , actualmente en órbita. El horario de trabajo de los astronautas de la estación está programado al minuto, así que el equipo de rodaje tendrá que adaptarse para coordinarse con ellos sin interferir en su trabajo.
La película cuenta la historia de una médico que no tiene nada que ver con la exploración espacial a la que se le ofrece viajar a la ISS para salvar la vida de un cosmonauta, según explicó Shipenko, quien también interpretará un papel, en una conferencia de prensa antes de la partida de la tripulación hacia el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán.
Los cosmonautas profesionales de la tripulación también se verán en la película. «No seré protagonista, pero aún así tendré que averiguar cómo se produce una película en un lugar tan inusual como el espacio exterior», señaló el comandante Shkaplerov.
Aunque a 400 km de altitud no parece que el aspecto sea lo más importante, Peresild afirmó que ha aprendido a ser su propia maquilladora y diseñadora de vestuario. «No estará al mismo nivel que en la Tierra, pero haremos nuestro mejor esfuerzo. Estamos listos para ello», aseguró, al tiempo que confesaba que es «un poco tarde para tener miedo».
Shipenko, que mide 1,90 metros, apuntó que su altura no va a facilitar que el viaje sea muy cómodo. Pero se harán adaptaciones en el futuro. «Está bien. Volaré ahora como está, pero cuando hagamos la secuela sobre viajes a Marte, prometen que habrá un mejor asiento», bromeó.
Noticias relacionadas