El robot «Curiosity» comienza a rodar por zonas desconocidas de Marte
Está ascendiendo hasta la cumbre de un pequeño monte en busca de nuevas huellas de lagos de agua extintos en los que quizás hubo vida
![Un «selfie» de Curiosity, el laboratorio móvil de la NASA que está explorando Marte desde agosto de 2012](https://s1.abcstatics.com/media/ciencia/2016/10/04/pia20844-main-k9x--620x349@abc.jpg)
El rover « Curiosity » «ha hecho las maletas» y ha comenzado a rodar. Ha dejado atrás una zona polvorienta repleta de rocas, y ha comenzado a recorrer un camino de unos 2,5 kilómetros en dirección a lo alto de una colina . Una vez allí, analizará óxidos de hierro (hematitas) y un lecho de arcillas que fueron descubiertos antes por el «Mars Orbiter».
Noticias relacionadas
Si «Curiosity» ha adoptado el papel de geólogo de las alturas es porque este 1 de octubre ha comenzado la misión extendida de la NASA , un capítulo extra de dos años de duración que seguirá perfilando el pasado en el que hubo agua en Marte y la habitabilidad actual del planeta rojo.
«Seguimos en marcha para llegar niveles más altos y jóvenes de la "Monte afilado"», ha explicado en un comunicado de la NASA Aswin Vasavada , científico de la misión. «Incluso después de 4 años de explorar las proximidades de una montaña, la misión tiene aún el potencial de sorprendernos». Y eso que, desde que aterrizó en Marte en agosto de 2012, «Curiosity» ha hecho 180.000 fotografías del planeta y multitud de mediciones del material marciano en el pequeño laboratorio que lleva en su «estómago».
Hasta ahora ha estado leyendo las páginas de la historia marciana en las rocas. Ahora seguirá haciendo lo mismo, pero en una capa geológica de 180 metros de grosor llamada formación de Murray . De momento, «Curiosity» ha subido la mitad de su altura, y se ha encontrado con un panorama de rocas terrosas formadas a partir del barro que apareció al fondo de lagos hoy extintos .
![El viaje de Curiosty desde agosto de 2012](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/10/04/viaje-curiosity-k9x-U207781627456nF-510x380@abc.jpg)
Hasta ahora, «Curiosity» ha encontrado evidencias de la existencia de antiguos lagos y ríos , y la huella de moléculas orgánicas necesarias para la vida que conocemos en la Tierra. ahora mismo, también está midiendo los niveles de radiación en el planeta y de otras variables. todo esto será clave antes de seguir explorando Marte con robots y con una tripulación allá por 2030, tal como la NASA tiene previsto.