La rica dama china enterrada con sus burros para jugar al polo en el más allá
El hallazgo supone la primera evidencia física de este deporte en la China imperial
Hay aficiones que difícilmente uno podría llegar a practicar, pero que con solo imaginar la estampa de otros llevándolas a cabo ya son una delicia. En la China imperial del siglo IX d.C. las nobles damas se divertían jugando al polo sobre sus burros . Y una de ellas debía de disfrutarlo tanto que fue enterrada tras su muerte junto a sus corceles para poder seguir practicando tan divertido entretenimiento en el más allá. El hallazgo aparece publicado en la revista «Antiquity».
El descubrimiento, llevado a cabo por arqueólogos de la Universidad de Washington, supone la primera evidencia física del polo a lomos de burro en la China imperial, un deporte que solo se conocía a partir de textos históricos. También arroja luz sobre el papel de los burros en la vida de las mujeres de alto estatus en ese período.
Los investigadores encontraron huesos de burro en la tumba de Cui Shi, una mujer noble de la dinastía Tang que murió en 878 d.C. en Xian, China. A su juicio, la presencia de animales de trabajo en la tumba de una mujer rica fue algo completamente inesperado.
Animal de carga
«Los burros fueron el primer animal de carga, las máquinas de vapor de su época en África y el oeste de Eurasia, pero no sabemos casi nada sobre su uso en el este de Asia», señala Fiona Marshall , arqueóloga del Departamento de Antropología que ayudó a estudiar los huesos de los animales encontrados en la tumba de Cui Shi.
«Simplemente no se han encontrado esqueletos de burro (en el este de Aisa), probablemente porque murieron a lo largo de las rutas comerciales y no fueron preservados», señala. «Los burros enterrados en la tumba noble de la dinastía Tang en Xian proporcionaron una primera oportunidad, y muy rara, para comprender el papel de estos animales en las sociedades del este asiático».
Como explica Songmei Hu, de la Academia de Arqueología de Shaanxi, «no había razón para que una dama como Cui Shi usara un burro, y mucho menos lo sacrificara para su vida después de la muerte». Y añade: « Esta es la primera vez que se encuentra un entierro de este tipo» .
Deporte de nobles
Se cree que el polo tiene sus orígenes en Irán . Sin embargo, el deporte floreció durante la dinastía Tang, que gobernó China desde el año 618 hasta el año 907. Durante este tiempo, el polo se convirtió en un deporte favorito de las familias reales y nobles, hasta el punto en que un emperador utilizó una competencia de polo para elegir generales. Esto incluía al esposo de Cui Shi, Bao Gao, quien fue ascendido a general por el emperador Xizong por ganar un combate.
Sin embargo, el deporte era peligroso cuando se jugaba en caballos grandes. Incluso un emperador murió durante una partida. Como tal, algunos nobles preferían jugar Lvju o polo con burro . Aunque ambas formas de polo se mencionan en la literatura histórica, el polo con caballo es la única forma representada en el arte y los artefactos.
Los investigadores realizaron dataciones por radiocarbono y analizaron los huesos de burro de la tumba de Cui Shi. Sus hallazgos sugieren que estos burros pequeños y activos se estaban utilizando para Lvju. Dado que los animales generalmente se incluían en los entierros para su uso en la otra vida, la presencia de los burros en la tumba permitió a los investigadores concluir que la noble dama quería seguir jugando su deporte favorito después de la muerte . Porque hay aficiones que son para toda la vida... y más allá.
Noticias relacionadas