La revista «Science» carga contra Trump por el coronavirus

Acusa al presidente de intentar silenciar información y le advierte de que ahora sus palabras son ‘cuestión de vida y muerte’

Le recuerda que, por mucho que insista, la vacuna contra la Covid-19 puede tardar por lo menos un año y medio

Donald Trump en un acto en Florida AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Háganos un favor, señor presidente. Si quiere algo, comience a tratar a la ciencia y sus principios con respeto ». En un ácido editorial publicado esta semana en la revista « Science », su editor jefe, H. Holden Thorp , ha cargado contra las recientes exigencias de Donald Trump a la industria farmacéutica, a la que pidió «acelerar» sus trabajos en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus.

«Hace tres años, el presidente (de EE.UU.) declaró su escepticismo sobre las vacunas y trató de lanzar un grupo de trabajo antivacunas. Ahora de repente ama las vacunas», ironiza Thorp. El editorial se refiere a unas declaraciones públicas de Trump en las que reconocía haber pedido a los ejecutivos farmacéuticos la aceleración de una vacuna para la Covid-19 con la frase: « Hazme un favor, acelera, acelera ».

Como explica Thorp, Anthony Fauci , líder del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, ha estado diciendo a Trump «repetidamente» que desarrollar la vacuna llevará al menos un año y medio , el mismo mensaje transmitido por los farmacéuticos. «Aparentemente, Trump pensó que simplemente con repetir su solicitud cambiaría el resultado», señala.

El artículo recuerda que China ha recibido críticas por los intentos de silenciar a los científicos que intentaban informar durante el brote. «Ahora, el gobierno de EE.UU. está haciendo cosas similares», acusa. «Informar a Fauci y otros científicos del gobierno de que deben borrar todos los comentarios públicos con el vicepresidente Mike Pence es inaceptable. Esto no es momento para alguien que niega la evolución, el cambio climático y los peligros del tabaquismo para dar forma al mensaje público», señala.

Según la revista, mientras los científicos intentan compartir datos sobre la epidemia, la administración bloquea esos hechos o los repite con contradicciones. «Las tasas de transmisión y de mortalidad no son mediciones que se pueden cambiar a voluntad», advierte. De igual manera, niega que la propagación del virus esté contenida en EE.UU., como la administración ha dicho repetidamente, «cuando está claro por la evidencia genómica que la propagación está ocurriendo en el estado de Washington y más allá . Este tipo de distorsión y negación es peligroso y casi seguramente contribuyó a la lenta respuesta del gobierno federal». Y en este caso, advierte, «las palabras son una cuestión de vida o muerte».

«No puedes insultar a la ciencia cuando no te gusta y de repente insistir en algo que la ciencia no puede dar a pedido», concluye el editor, quien recuerda que durante los últimos cuatro años Trump ha hecho profundos recortes en investigación, lo que también ha afectado a los centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Thorp dice que los científicos están estudiando el coronavirus a una velocidad vertiginosa, como demuestran los artículos publicados en esa misma revista este mismo mes y los que están por llegar, pero una vacuna debe ser segura y fabricable, y para conseguirla «no se pueden romper las leyes de la naturaleza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación