Revelan el aspecto de los denisovanos por primera vez
La reconstrucción ha sido realizada a partir del ADN de la punta de un hueso del meñique
La prestigiosa revista «Cell» publica en su portada el primer retrato fiable del hombre de Denisova. En concreto, el de una niña de este grupo humano que vivió hace unos 80.000 años en Siberia y que destaca por su cráneo ancho y robusto , más aún que el de los neandertales. Quizás aún más asombroso que el retrato sea la técnica utilizada para componerlo, completamente novedosa, que utiliza solo el ADN del hueso del meñique .
Sigue leyendo la historia aquí .