Qué es una fajana de lava
Una fajana es un terreno llano al pie de laderas o escarpes formado comúnmente por materiales desprendidos de las alturas que lo dominan
La Caldera de Taburiente de La Palma, uno de los mayores cráteres volcánicos emergidos del mundo
Qué es el tubo lávico que se ha formado en La Palma
![La fajana de lava de la isla de La Palma](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2021/10/07/EP-VOLCAN-PALMA-kamC--620x349@abc-kLqC--1248x698@abc.jpg)
Como explica el diccionario de la Real Academia Española, el término fajana es un canarismo que significa 'terreno llano al pie de laderas o escarpes formado comúnmente por materiales desprendidos de las alturas que lo dominan'. Así, actualmente se está denominando fajana al delta formado por la lava escupida por el volcán de Cumbre Vieja, en La Palma , un territorio que modificará, hasta que la erupción finalice, la superficie de la isla.
Desde que el pasado domingo 19 de septiembre entrara en erupción el volcán de La Palma, la lava ha avanzado sin descanso hacia la costa. Finalmente llegó al mar tras muchos días de viaje, creando un motículo de lava en forma de abanico que se solidifica rápidamente al contacto con las bajas temperaturas acuáticas y que va aumentando de tamaño a medida que sigue amontonándose el material volcánico.
Posiblemente, con el paso del tiempo, este nuevo terreno se asimile a otros que ya pueden verse en la zona norte, como las piscinas de la fajana , que también son de orígen volcánico.
Y es que las fajanas no son formaciones desconocidas para los canarios. En La Palma existen varias, siendo las más destacadas la formada en 1949 en la costa de Tazacorte por el volcán de San Juan, y las de Franceses y Barlovento. En Tenerife podemos encontrar la fajana de Punta del Hidalgo; en El Hierro las piscinas naturales de Las Calcosas, también creadas a partir de una fajana; en Gran Canaria el Barranco de Cardones; en Fuerteventura la costa de Jacomar; y, en Lanzarote la creada por la erupción del Timanfaya, que duró seis años.
Actualmente la fajana del volcán de Cumbre Vieja mide unos 290 metros, según aseguran desde la Universidad de La Laguna, pero su superficie final dependerá de la cantidad de lava que siga expulsando el volcán en las próximas jornadas y de si esos ríos llegan a la misma zona costera.
Noticias relacionadas