Proponen buscar restos de civilizaciones alienígenas en el Sistema Solar
Los artefactos de una sociedad desaparecida podrían haber quedado en planetas y asteroides muy cercanos
![Imagen de Marte tomada por la sonda Viking 1, en 1975, de una colina con forma de cara](https://s2.abcstatics.com/media/ciencia/2017/05/04/Martian_face_viking-kacG--620x349@abc.jpg)
En la actualidad, la vida alienígena más buscada por los científicos está formada por microbios. Se cree que es posible que estos diminutos seres se hayan desarrollado en algunos planetas y lunas del Sistema Solar (como Marte, Titán, Encélado o Europa) o que incluso podrían existir más allá, en alguno de los miles de millones de exoplanetas que pueblan la Vía Láctea . Por eso, la exploración de vida busca en el espacio los ingredientes y las condiciones de habitabilidad en las que podría haber aparecido.
Junto a estas investigaciones, el Instituto de Búsqueda de Vida Inteligente (SETI), entre otros, buscan señales interestelares de radio que podrían haber sido enviadas por civilizaciones extraterrestres. Pero sus antenas apuntan a estrellas lejanas. Sin embargo, según Jason Wright , astrónomo en el Centro de Exoplanetas y Mundos Habitables de la Universidad del Estado de Penn (Estados Unidos), ha llegado el momento de mirar más cerca .
En un artículo publicado recientemente en « ArXiv », un portal donde los científicos publican sus investigaciones antes de que sean revisadas y aprobadas por revistas, ha discutido la posibilidad de que en Sistema Solar haya restos dejados por civilizaciones alienígenas. Ha repasado cuáles son las localizaciones donde podrían encontrarse y las causas que podrían haber hecho desaparecer estos restos de planetas como Venus, Marte o la propia Tierra.
En primer lugar, estas civilizaciones hipotéticas habrían aparecido hace millones o incluso miles de millones de años, y se habrían desvanecido después, dejando a su paso restos de su cultura y su tecnología.
Civilizaciones desaparecidas
¿Por qué se desvanecieron? Muchas catástrofes podrían explicar los motivos. El astrónomo menciona lluvias de cometas, la autodestrucción de las civilizaciones o incluso explosiones de supernovas capaces de rociar el Sistema Solar con una radiación mortífera. Es más, sugiere que es posible que ni siquiera hiciera falta un evento catastrófico: quizás la civilización extinta simplemente se marchitó o perdió su dominio sobre la tecnología.
La misma Tierra dominada por el ser humano podría esconder alguno de estos artefactos. Parece inverosímil, pero Wright sugiere que los restos podrían haber desaparecido debido al dinamismo del planeta . La tectónica de placas y la deriva de los continentes podría haber enterrado los artefactos y los fósiles dejados por antiguas formas de vida. ¿Qué quedará de la humanidad dentro de 400 millones de años?
![Representación de la superficie de Venus, afectada por fenómenos de vulcanismo](https://s2.abcstatics.com/media/ciencia/2017/05/04/venus_magellan_960-k5kC--510x286@abc.jpg)
También podría haber naves y estaciones espaciales flotando en la inmensidad del espacio. Erosionadas tras millones de años de bombardeo de micrometeoritos, podrían haberse estrellado contra planetas o haber salido incluso del Sistema Solar. Wright sugiere que si hubiera restos en el cinturón de Kuiper, allí se habrían conservado mejor, gracias a una erosión menos intensa. Por eso ha propuesto usar mejores telescopios para analizar esta cuestión.
Hasta el momento no se ha descubierto ninguna prueba de que haya una civilización alienígena en el Sistema Solar. Pero lo cierto es que la ciencia acaba de comenzar su búsqueda. Actualmente, solo se ha observado una fracción minúscula de la superficie de asteroides y planetas. ¿Podrían esconder algo tan increíble como un artefacto de una civilización desaparecida? ¿Cómo cambiaría la Humanidad después de descubrir unos restos así?
Noticias relacionadas
- La NASA descubre en Encélado una primitiva fuente de energía capaz de sustentar vida
- La historia de Plutón y cómo dejó de ser un planeta
- Otro sistema solar situado a 10 años luz de la Tierra
- Descubren un sistema solar con siete planetas parecidos a la Tierra
- La NASA encuentra una nave perdida en la Luna
- El «barco» que buscará vida en una luna de Júpiter
- ¿Qué pasaría si impactara La Roca, el asteroide del tamaño del Peñón de Gibraltar?