Las plantas conquistaron el mundo 100 millones años antes de lo pensado

Una investigación ha situado el momento de la conquista de la tierra firme por parte de las plantas en el mismo momento en que lo hicieron los animales

Fósil de 400 millones de años de edad de Rhynia gwynne-vaughani Museo de Historia Natural de Londres
Gonzalo López Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hacemos un juego y tratamos de meter los 4.600 millones de años de la historia de la Tierra en un reloj de 24 horas, se puede decir que la vida apareció a alrededor de las cuatro de la mañana. Estuvo dominada por las bacterias durante miles de millones de años, y no fue hasta la hora de comer cuando aparecieron los seres vivos más complejos. A las 15.00 aparecieron los eucariotas, células con núcleo capaces de dar lugar a organismos pluricelulares. Más o menos a la hora de cenar, a partir de las 22 de la noche, animales y plantas comenzaron a conquistar la tierra firme . A las 23.40 un gran asteroide puso punto y final al reinado de los dinosaurios, y a las 23.58.43 apareció la especie humana, que con el tiempo se consideró a sí misma como el culmen de la creación.

Todos estos momentos son muy difíciles de situar en el reloj de la Tierra, y siempre están sujetos a un cierto ajuste. Esto ocurre porque los fósiles son limitados y están dispersos, y porque en todo ese tiempo inconmensurable han aparecido y desaparecido formas de vida y continentes enteros. Esta semana, gracias a la combinación del estudio de los fósiles con la biología molecular, un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol ha adelantado en 100 millones de años el momento en que las plantas «dejaron» los océanos y conquistaron la tierra firme . Su investigación, publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), sitúa este crucial hito en una fecha próxima a los 500 millones de años de antigüedad, lo que cambia profundamente la historia de la vida en la Tierra.

Fósil de Cooksonia pertoni estudiado en la investigación-Diane Edwards

¿Qué ocurrió cuando los seres vivos complejos comenzaron a colonizar la tierra firme? Hace unos 500 millones de años, l os ancestros de las plantas , incluyendo a musgos, hepáticas, antocerotes y plantas vasculares , se extendieron. Con el tiempo, divergieron y dieron lugar a nuevos grupos. Por ejemplo, se cree que las plantas vasculares aparecieron hace unos 460-420 millones de años .

Por entonces, las plantas ya habían desarrollado una serie de rasgos que nos pueden pasar desapercibidos, pero que son el secreto que les permite sobrevivir en las difíciles condiciones de tierra firme, como vasos para transportar savia, cutículas o estomas, así como alianzas con microorganismos para extraer nutrientes del suelo, como las micorrizas .

Estas conclusiones se han alcanzado usando un método en el que se han comparado ciertas secuencias genéticas de especies vivas. El objetivo ha sido establecer relaciones genealógicas y distancias genéticas, pero para ello los fósiles han sido indispensables. Solo ellos han permitido calibrar las distancias genéticas de dichos linajes.

Sin embargo, lo cierto es que los investigadores aún no tienen claro qué relaciones existen entre las plantas pioneras que conquistaron la tierra. ¿Qué grupos aparecieron antes? De todas formas, después de probar distintas hipótesis, observaron que los plazos temporales de la explosión de las plantas no cambiaban.

Los autores creen que futuras investigaciones deberían tener en cuenta los métodos empleados aquí, sobre todo para estudiar el papel de las plantas en los grandes cambios globales de la atmósfera y los ciclos biogeoquímicos.

Las plantas conquistaron el mundo 100 millones años antes de lo pensado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación