Pedro Duque considera el hallazgo de agua en Marte como «realmente importante»
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha celebrado el reciente descubrimiento
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha calificado hoy de «realmente importante» el anuncio de que Marte alberga un lago subterráneo bajo una capa de hielo y ha señalado que «por fin tenemos datos fehacientes de la existencia de agua líquida» en el planeta rojo.
Así se ha referido Duque al anuncio ayer de un grupo de investigadores italianos que, por primera vez, mostraron pruebas de la presencia en Marte de agua líquida, además de salada, en un lago subterráneo bajo una capa de hielo, gracias al análisis del radar instalado en la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea.
«Cada uno puede sacar sus conclusiones. Todavía no se sabe lo que habrá allí, pero por lo menos tenemos ese dato», ha señalado en declaraciones a la Ser el ministro, quien ha destacado, además, que este descubrimiento se haya hecho gracias a una sonda europea.
En cuanto a las posibilidades de vida bajo ese lago, Duque ha indicado que eso es «entrar más o menos en la especulación», pero este hallazgo « abre la puerta a que en Marte haya unas condiciones parecidas a las de la Tierra », y «eso lógicamente da juego a la imaginación».
La necesidad de perforar Marte
El ministro también se ha referido a la tecnología para perforar una zona así en un planeta como Marte y ha dicho que ahora mismo estos desarrollos no existen.
« Hay que desarrollar nuevas tecnologías , que en principio la industria europea estaría capacitada para realizar», lo que podría ser objeto de futuros programas de exploración robótica de Marte.
El ministro, que ha asegurado que el Gobierno intentará completar la legislatura, también ha hablado de la polémica en Twitter con el portero Iker Casillas , que había puesto en duda que el hombre hubiese llegado a la Luna.
Ante esto Duque hace unos días le contestó: «Los hechos no cambian opine la gente lo que opine. Los aparatos que llevaron, las huellas, los reflectores láser seguirán estando allí (...)».
Hoy el ministro ha recalcado: « Hay que volver a los tiempos en los que nos informábamos por fuentes fiables ».
Noticias relacionadas