El panda rojo no es una especie, sino dos

El ADN desvela las diferencias entre los ejemplares chinos y los del Himalaya, lo que puede ser importante para su conservación

Un ejemplar de panda rojo chino Yunfang Xiu

ABC Ciencia / EP

Considerado uno de los animales más bonitos y adorables del mundo, el panda rojo conquista con su precioso pelaje, su graciosa cara enmascarada y su cola anillada. Pero lo que creíamos era solo una especie, son en realidad dos. Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores de la Academia de Ciencias de China tras analizar el ADN de varios ejemplares de estos mamíferos, nativos del Himalaya y el suroeste de China.

El estudio genético, publicado en la revista «Science Advances» , sugiere que las dos variedades conocidas de este animal son en realidad dos especies diferentes.

Los pandas rojos son mamíferos del tamaño de un gato que se parecen más a los mapaches rojos que a los pandas. Viven a gran altura y, como los otros pandas, comen bambú. Una vez vivieron en gran parte de Eurasia, pero ahora se limitan a las partes sureste y sur de la meseta tibetana de Qinghai. Están en peligro de extinción, ya que su población ha disminuido a solo 10.000 individuos.

Un estudio previo señalaba que existen dos variedades del panda rojo: el chino y el del Himalaya . Los pandas rojos chinos son conocidos por tener caras más rojas con menos mechones blancos en el pelaje. Sus anillos de cola también son más oscuros con más blanco entre ellos.

(A y C ) El panda rojo chino. ( B y D ) El panda rojo del Himalaya Yunfang Xiu, Centro de Investigación e Intercambio del Panda Gigante del Estrecho (Fuzhou), China; Arjun Thapa, Instituto de Zoología, Academia China de Ciencias: Yibo Hu, Instituto de Zoología, Academia China de Ciencias; Chiranjibi Prasad Pokheral, Zoológico Central, Jawalkhel, Lalitpur, Nepal

Cuestión de supervivencia

Desde hace tiempo, los científicos sospechaban que en realidad no se trataba de variedades, sino de especies distintas. Para demostrarlo, el equipo secuenció los genomas de 65 pandas rojos salvajes. Los investigadores recolectaron muestras de músculos, piel y sangre de siete áreas de la población. El análisis se centró en encontrar diferencias en los pares de bases en el cromosoma Y.

Los datos mostraron que no solo las dos variedades de panda rojo son diferentes, sino que el panda rojo chino tiene tres poblaciones genéticamente distintas. También mostró que la línea que divide a las dos especies no es el río Nujiang, como se pensaba anteriormente, sino el río Yalu Zanbu.

Los investigadores creen que sus hallazgos son importantes para la supervivencia de ambas especies, ya que ayudarán a concentrar las actividades de conservación específicas que mejor se adapten a cada una de ellas. Además, ayudarán a prevenir el mestizaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación