¿Por qué la noche de San Juan no coincide con el solsticio de verano?
La confusión tiene su origen en un cambio de calendario
![¿Por qué la noche de San Juan no coincide con el solsticio de verano?](https://s1.abcstatics.com/media/ciencia/2019/06/23/AdobeStock_256595052-kMxD--1248x698@abc.jpg)
Se suele pensar que la noche de San Juan es la noche más corta del año, en el hemisferio norte, y la más larga en el sur, pero no es así. En realidad, la noche más corta tuvo lugar este viernes, día en que llegó el solsticio de verano .
La noche de San Juan se celebra esta madrugada del 24 de junio para recordar el nacimiento de San Juan Bautista y es una de las festividades y rituales que hay en torno al solsticio de verano.
La tradición le asigna a la noche de San Juan el título de la más corta del año a causa de un cambio de calendario (cuando se pasó del juliano al gregoriano). De hecho, al principio de nuestra era y antes de que se aplicara una corrección, el solsticio de verano podía caer en el 23, 24, o incluso el 25 de junio . De ahí el origen de la confusión.
Además, la festividad de San Juan está asociada con las celebraciones en las que se celebrara el solsticio y que consistían en encender una hoguera para «dar más fuerza al Sol» , que a partir de ese día se irá haciendo más «débil». Y es que, aunque parezca contradictorio, a partir del solsticio, en pleno verano, los días se irán acortando y el otoño irá avanzando terreno.
Al margen de los calendarios, el solsticio ocurre cuando el centro del Sol, visto desde la Tierra, alcanza su máxima declinación Norte (+23º 27'). En ese punto, la altura máxima del Sol al mediodía apenas cambia durante varios días, y a esta circunstancia se la llama solsticio («Sol quieto») de verano . Ese es también el momento en que el verano empieza en el hemisferio norte y el invierno en el sur.
Noticias relacionadas