¿Por qué no hay vida en Omega Centauri?
Según una investigación, el mayor cúmulo globular de la Vía Láctea no puede albergar planetas estables donde pueda haber vida
Los cúmulos globulares son «esferas de estrellas» repartidas por el halo de numerosas galaxias , incluida la nuestra, cada una de ellas formada por decenas de miles, incluso de millones de soles individuales densamente apretujados en un espacio pequeño. Durante mucho tiempo, los investigadores veían muy razonable pensar que también podrían estar llenos de vida. Sin embargo, una nueva investigación ha terminado con estas esperanzas al sugerir que, en realidad, los cúmulos globulares son enormes zonas desérticas, donde la vida no tiene ninguna oportunidad de prosperar.
La distancia media entre las estrellas centrales del cúmulo globular es de apenas 0,16 años luz . Lo que significa que todas esas estrellas tienen «encuentros cercanos» con otras estrellas vecinas aproximadamente una vez cada millón de años . Por lo tanto, la velocidad a la que las estrellas interactúan gravitacionalmente entre sí sería demasiado alta para albergar planetas habitables que fueran estables