¿Qué son los neutrinos?

Cada segundo nos atraviesan 65.000 millones de ellas por centímetro cuadrado, pero en pocas ocasiones un neutrino interacciona con los átomos que conforman nuestra materia

La superficie del Sol, vista por el satélite Solar Dynamics Observatory en el rango de la luz ultravioleta en 2015 NASA/SDO

ABC

Los neutrinos son unas partículas que fueron detectadas de forma directa por primera vez en 1955. Son minúsculas, apenas tienen masa, viajan a la velocidad de la luz y casi no interaccionan con la materia, por lo que nos atraviesan limpiamente, en su camino desde sus fuentes naturales, como estrellas lejanas, supernovas y, sobre todo, el Sol.

Cada segundo nos atraviesan 65.000 millones de ellas por centímetro cuadrado, pero en pocas ocasiones un neutrino interacciona con los átomos que conforman nuestra materia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación