La mejor foto de la nueva luna capturada por la Tierra

El objeto, del tamaño de un coche y naturaleza desconocida, podría permanecer en la órbita de nuestro planeta hasta abril

El objeto 2020 CD3 (centro) fotografiado con el telescopio Gemini North de 8 metros en Maunakea, Hawái. Observatorio Internacional Gemini / Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Infrarroja Óptica / NSF / AURA / G. Fedorets

ABC Ciencia

El pasado 15 de febrero, un equipo de investigadores del Catalina Sky Survey, en Arizona (EE.UU.) descubrió un objeto oscuro del tamaño de un coche moviéndose a toda velocidad por el espacio. Denominado 2020 CD3 por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, había entrado en la órbita de la Tierra, convirtiéndose en una nueva y diminuta luna. Ahora, astrónomos que utilizan el Observatorio Gemini, en Maunakea, Hawái, lo han fotografiado en color. Su naturaleza todavía no está clara.

Según Grigori Fedorets, el astrónomo principal de las observaciones, el objeto podría ser un satélite rocoso natural, pero también algo que los humanos pusieron en el espacio hace décadas, desechos espaciales. «Necesitamos más datos para determinar qué es», reconoce. Natural o no, será un satélite por poco tiempo, porque lo más probable es que sea expulsado de la órbita de la Tierra en abril.

Si es de origen natural, como un asteroide, entonces es solo el segundo satélite rocoso conocido de la Tierra que se haya descubierto además de la Luna. El otro cuerpo, hallado en 2006, ha sido expulsado de la órbita terrestre.

La nueva imagen, obtenida el 24 de febrero, muestra simplemente un pequeño punto de luz contra las estrellas que se arrastran. «Las estrellas se arrastran porque este objeto se mueve en relación con las estrellas de fondo y el telescopio Gemini North de 8 metros estaba rastreando este objeto», dice Fedorets, quien explica que es difícil seguir objetos en movimiento como este con un gran telescopio como Gemini. John Blakeslee, Jefe de Ciencia del Observatorio internacional de Géminis comenta: «Obtener las imágenes fue una lucha para el equipo de Gemini porque el objeto se está volviendo más débil a medida que se aleja de la Tierra».

Más observaciones

Fedorets, astrónomo de la Queen's University Belfast , y su equipo están «haciendo todo lo posible» para obtener más datos sobre el objeto para determinar su naturaleza. «Las observaciones adicionales para refinar su posición nos ayudarán a determinar la órbita de este objeto misterioso y su posible origen», señala. Su reflectividad también es una característica importante, ya que, como explica el investigador, los cuerpos rocosos tienden a tener una reflectividad relativamente baja en comparación con cosas como los propulsores de cohetes usados.

El Laboratorio Nacional de Investigación de Astronomía Infrarroja Óptica (OIR Lab) realizará un estudio continuo muy profundo del cielo en busca de objetos como este y otros fenómenos que cambian rápidamente. «Esperamos encontrar una población de estos objetos una vez que el Observatorio Rubin esté operativo», afirma Fedorets. «¡Manténganse al tanto!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación