Máximo acercamiento de Marte en 15 años después del eclipse de Luna roja
El planeta rojo se situará a 57,6 millones de kilómetros de la Tierra el próximo martes. Hoy estará en oposición y será muy visible en el cielo
Esta noche llega la Luna de sangre, el eclipse lunar más largo del siglo XXI
El martes de la próxima semana Marte estará a la mínima distancia a la Tierra en 15 años. El planeta rojo estará entonces a 57,6 millones de kilómetros de nuestro planeta. Además, eete viernes, en el que se producirá el eclipse total de Luna llena más largo del siglo , Marte estará en oposición, lo que quiere decir que el sol y este planeta estarán alineados y en posiciones opuestas de nuestro planeta.
Ambas cosas provocarán que estos días Marte esté más brillante en el cielo , un efecto acrecentado por la tormenta global de polvo que sacude el planeta desde hace semanas. Por este motivo, por cierto, la sonda Opportunity está apagada desde el pasado 10 de junio y se tiene pocas esperanzas de que vuelva a la actividad.
«Es magnífico. Marte está tan brillante como una luz de aterrizaje », ha dicho en « Phys.org » Harry Augensen, astrónomo de la Universidad de Widener (EE.UU.). «No es tan brillante como Venus, pero a causa de su color rojizo y anaranjado, realmente no puedes perdértelo».
El último acercamiento comparable ocurrió en 2003. En ese momento la Tierra y Marte estuvieron a solo 55,7 millones de kilómetros, la distancia mínima en, nada más y nada menos, que 60.000 años. De hecho, la NASA vaticinó que algo así no ocurrirá hasta el año 2287. Antes de esa fecha, el máximo acercamiento entre Marte y la Tierra ocurrirá en 2020 y situará a ambos planetas a 62 millones de kilómetros.
Noticias relacionadas