Fotogalería 15 FOTOS
Marte, de la fascinación a la conquista
El Planeta rojo ejerce una fuerte fascinación desde que los asirios lo referenciaran hace 4.500 años. Una exposición de la Fundación Telefónica muestra en Madrid algunos de los grandes hitos en la historia del estudio del planeta más cercano a la Tierra, desde el primer dibujo realizado por Fontana en 1608, la primera fotografía en 1907 o el primer amartizaje en 1976, además de los planes para su conquista por la humanidad en 2030. En «Marte. La conquista de un sueño», que ha contado con el asesoramiento del INTA, la ESA, el INAF (Observatorio Astronómico de Roma), pueden contemplarse desde láminas originales de los siglos XVI al XVIII sobre el sistema solar, un fragmento del meteorito marciano caído en 1962 en Nigeria o ilustraciones originales de 'La Guerra de los Mundos' a maquetas en 3D de las principales misiones de una posible colonización.
![Proyecto para levantar iglús en la superficie de Marte, en la exposición «Marte. La conquista de un sueño», de la Fundación Telefónica en Madrid..](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO9-ktEF--1283x900@abc.jpg)
1
![Recreación de la colonización de Marte.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO10-ktEF--1357x900@abc.jpg)
2
![Huellas de un rover de la NASA en el suelo rojizo de Marte.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO8-ktEF--1637x900@abc.jpg)
3
![Evidencias de agua en Marte.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO7-ktEF--1740x900@abc.jpg)
4
![Dibujos de Marte de Cassini, 1666. Del libro «La Planète Mars et ses conditions d'habitabilite»́ de Camille Flammarion..](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO6-ktEF--1674x900@abc.jpg)
5
![Vinilo original «Life On Mars», de David Bowie (1973).](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO5-ktEF--1692x900@abc.jpg)
6
![Autorretrato del rover Curiosity en Marte.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO4-ktEF--1767x900@abc.jpg)
7
![Imagen del cráter Rim en Marte.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO3-ktEF--1607x900@abc.jpg)
8
![El crá́ter Gale.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO2-ktEF--1431x900@abc.jpg)
9
![«A Signal from Mars», de Raymond Taylor. Ed. New York E.T. Paull (1901). Partitura original.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO1-ktEF--1659x900@abc.jpg)
10
![El proyecto europeo Moonwalk simula en Riotinto las condiciones de una futura exploración en el planeta rojo.](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTEEXPO11-ktEF--1375x900@abc.jpg)
11
![Una máquina de guerra de Marte, de «La guerra de los mundos», de Henrique Alvim Correa (1876-1910)..](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/MARTE8-ktEF--1744x900@abc.jpg)
12
![Impresionante imagen del interior de la exposición.](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/_JAG0820-ktEF--1348x900@abc.jpg)
13
![Terraformación de Marte. Transformar el planeta para que se parezca más al nuestro..](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/Maqueta3D_MARSUTOPIA_Terraformacion_AlbertoVillanueva-ktEF--1273x900@abc.jpg)
14
![Imagen de la exposición «Marte. La conquista de un sueño».](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2017/11/07/_JAG0769-ktEF--1352x900@abc.jpg)
15