Mars One, la empresa que quiere enviar humanos a Marte sin retorno, en bancarrota

La compañía privada admite que tiene una deuda de un millón de euros, aunque adelanta que próximamente anunciará un nuevo inversor y que no abandona su objetivo de colonizar el planeta rojo

Cápsulas en las que supuestamente viajarán los 100 candidatos del viaje suicida a Marte Mars One

P. B.

En mayo de 2013, unas 78.000 personas se apuntaron a un viaje suicida a Marte . De ellas, 3.722 eran españoles - de los que pasaron las primeras pruebas casi 40 y luego solo quedaron 2 entre los 100 finalistas-. La idea era establecer la primera colonia humana en el planeta rojo en 2023, aunque sin viaje de regreso. Todo ello desde la iniciativa privada del enigmático Bas Lansdorp , un ingeniero que ya en su época universitaria a principios de los 2000 fantaseó con la idea de ser el primero en llevar personas a Marte . En 2011, y con sus propios ahorros, creó dos empresas: la Fundación Mars One , destinada al proyecto filantrópico y financiado a base de donaciones; y Mars One Ventures , con fines lucrativos y compañía con la que pretendía financiar dos viajes de 50 hombres y 50 mujeres ganando dinero a través de políticas de marketing agresivas, como contar minuto a minuto el viaje a través de un «reality show» . La idea del holandés era conseguir más y más dinero a medida que la gente conociera el proyecto, que ocupó titulares en todo el mundo.

Menos de una década después el sueño parece estar en problemas. Mars One Ventures ha sido declarada en quiebra , tal y como ha confirmado la propia empresa. La compañía admite que debe un millón de euros a sus acreedores y que su situación es difícil, aunque no abandona su idea primigenia y afirma que su objetivo sigue siendo el mismo: « Estar allí » y llevar a cabo « la aventura de los humanos viviendo en Marte , convirtiendo al planeta rojo en su nuevo hogar».

Problemas con la cotización en Bolsa

A través de un comunicado publicado en su página web, la compañía ha admitido que el pasado mes de enero Mars One Ventures fue declarada en quiebra por el tribunal suizo de Basel-Stad , una noticia que ya habían difundido algunos medios. «La negociación de las acciones de Mars One Ventures AG, que cotiza en la Bolsa de Frankfurt , se suspendió por incumplimiento de las regulaciones de FSE cuando se incrementó el número de acciones en 2017. La empresa estaba encaminada a corregir estos problemas para la reanudación de la negociación de las mismas, pero estos esfuerzos fueron alterados por la situación actual», explica Mars One en el comunicado.

Por ello, el pasado 5 de feb rero la empresa apeló la decisión del tribunal y, según esta misma versión, tendría un mes para revertir su situación y llegar a un acuerdo financiero con los acreedores. La empresa asegura que «durante los últimos meses se han mantenido conversaciones con un nuevo inversor » del que se informará justo un día después de que termine el plazo de un mes para conseguir sanear sus cuentas. «El nuevo inversor presentará sus planes en una conferencia de prensa el miércoles 6 de marzo de 2019, en un lugar por determinar », señalan de forma enigmática desde Mars One.

«Mars One redirigirá su enfoque»

Lansdorp ha querido calmar los ánimos asegurando que la Fundación Mars One -la parte sin ánimo de lucro que se financia a través de donaciones- «no se ve afectada» por la quiebra de la «parte» lucrativa de la compañía.

Desde Mars One dicen que una vez solucionada la quiebra, la compañía « redirigirá su enfoque »: «Para la ejecución del viaje real a Marte , continuaremos buscando colaboración estratégica con empresas y organizaciones de renombre involucradas en el viaje a Marte (...) Utilizando su nuevo plan de inversión, Mars One Ventures establecerá una maquinaria de marketing , creando contenido continuo sobre estas actividades, evaluado desde todos los ángulos, incluidos los aspectos tecnológicos, psicológicos, económicos y éticos».

Otros esfuerzos por llegar a Marte

La misión Mars One no es la única que se encuentra actualmente activa con el objetivo de poner personas en Marte. Elon Musk creó Space X «ex profeso» con esta intención y planea empezar con las pruebas este mismo año. El viaje no será barato: costará 500.000 dólares que podrán bajar hasta los 100.000 dependiendo de la demanda. Del mismo modo, la NASA se ha propuesto enviar humanos al planeta rojo en la década de los 2030.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación