¿Por qué la «Luna rosa» de hoy marca el comienzo de la Semana Santa?

La primera Luna llena tras el equinoccio de primavera marca el comienzo de las celebraciones

La Luna, coloreada de naranja durante un eclipse NASA

EUROPA PRESS

Uno de los fenómenos astronómicos más curiosos del 2017 llega este martes 11 de abril. Se trata de la Luna llena de abril, también conocida popularmente como «Luna rosa». Se trata de la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera , que este año ha tenido lugar el 20 de marzo.

Pero, ¿qué es la «Luna rosa»? Tal y como recoge el portal británico Metro , en realidad la Luna de este 11 de abril no se teñirá de este color. Fueron los nativos americanos quienes daban este tipo de nombres a las Lunas llenas para diferenciar el inicio de las estaciones, y para esta se inspiraron en un tipo de musgo rosáceo y en las flores silvestres «Phlox », que comienzan a florecer en primavera y son de este color.

También conocida en otros lugares del mundo como Luna de la Hierba, Luna del Huevo o Luna de Pez, la «Luna rosa» marca el inicio de la Semana Santa. Esto se explica porque en el concilio de Nicea del año 325 se decidió que se establecería que el Domingo de Pascua sería el siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera, es decir, tras la 'luna rosa'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación