Kepler obtiene la «gran foto» del cometa 67P
La nave de la NASA proporciona una visión extraordinaria de la roca de Rosetta mientras no era observable desde la Tierra

La Agencia Espacial Europea (ESA) concluyó el pasado 30 de septiembre su espectacular misión Rosetta , cuando la sonda del mismo nombre se estrelló en un aterrizaje programado contra el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko . Durante el último mes de la misión, la nave Kepler de la NASA, dedicada a la búsqueda de planetas, tuvo una oportunidad única para proporcionar una visión extraordinaria del cometa mientras no era observable desde la Tierra: Los telescopios terrestres no podían ver la famosa roca espacial porque su órbita la colocaba en el cielo durante las horas del día.
As Rosetta headed for #cometlanding, the #K2mission nabbed a wide-angle view of comet 67P#CometLanding @ESA_Rosettahttps://t.co/tbwqTRLlzq pic.twitter.com/3JeIIY1knF
— NASA Kepler and K2 (@NASAKepler) October 7, 2016
Del 7 al 20 de septiembre, la Kepler, que opera en su misión K2, fijó su mirada en el cometa 67P. Desde su punto de vista lejano, la nave pudo observar el núcleo y la cola del cometa. La visión global a largo plazo de Kepler complementa la vista en primer plano de la nave espacial Rosetta, proporcionando un contexto para la investigación en alta resolución que Rosetta llevó a cabo a medida que descendía más y más hacia la roca.
Durante el período de dos semanas de estudio, Kepler tomó una fotografía del cometa cada 30 minutos . La animación muestra un período de 29,5 horas de observación desde el 17 hasta el 18 de septiembre, en las que se ve cómo el cometa pasa a través del campo de visión de Kepler, de arriba a la derecha a abajo a la izquierda, como se indica por la banda diagonal. Los puntos blancos representan las estrellas y otras regiones en el espacio estudiadas durante la décima campaña de observación de K2.
Cuando un cometa viaja a través del espacio arroja una cola de gas y polvo. El nivel de actividad de un cometa se puede obtener mediante la medición de la luz del Sol reflejada. Analizando los datos de Kepler, los científicos serán capaces de determinar la cantidad de masa perdida cada día a medida que el cometa 67P viaja a través del sistema solar.
Noticias relacionadas