Japonio, el primer elemento químico descubierto en Asia
Se trata del número 113 de la tabla periódica
![Kosuke Morita](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/01/10/morita-kosuke-113-elemento-quimico--620x349.jpg)
A principios de la Guerra Fría tres grandes complejos de investigación (uno ubicado en Rusia y dos en EE.UU.) sintetizaban elementos químicos más pesados y no presentes en la naturaleza. Así es como s e obtuvo plutonio a partir de uranio , para fabricar bombas atómicas.
Pero los tiempos cambian. En los ochenta un laboratorio alemán comenzó a descubrir elementos. En la actualidad, un laboratorio japonés nombrará al primer elemento descubierto en Asia . Se trata del elemento 113 , conocido también como «ununtrium», que, junto al 115 («ununpentium»), 117 («ununseptium») y 118 («ununoctium»), conforman los cuatro elementos descubiertos en años anteriores e incorporados a la tabla periódica a partir del 30 de diciembre.
«Actualmente hay cinco laboratorios invirtiendo muchos recursos en sintetizar nuevos elementos. Todos ellos en países influyentes que saben que invertir en ciencia básica es fundamental para el progreso de la nación», explica Bernardo Herradón, investigador científico del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Además de estudiar las propiedades de estos elementos y de tratar de producir átomos más pesados, como el 119 y más allá, los investigadores tendrán que proponer nombres para ellos en los próximos meses. Tal como adelantó en 2004 Kosuke Morita, el jefe del laboratorio japonés que ha logrado sintetizar el elemento 113, este podría tomar el nombre de japonio.
Atrás quedará la hegemonía marcada por el germanio, el francio, el escandio, el polonio, el europio o el americio.
Noticias relacionadas