Japón lanza un satélite para crear lluvias de estrellas artificiales
Pretende hacer caer sus meteoros falsos por primera vez el próximo año sobre Hiroshima
Un cohete japonés puso en órbita el pasado viernes un microsatélite concebido para crear la primera lluvia de estrellas artificiales del mundo . La misión, diseñada por la startup nipona Astro Live Experiences (ALE) , hará caer sus meteoros «de mentira» sobre la ciudad de Hiroshima en la primavera del próximo año, en lo que pretende ser un grandioso espectáculo celeste.
El satélite fue lanzado al espacio a bordo de un cohete Epsilon desde el centro espacial Uchinoura por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). En su interior transporta 400 bolas diminutas cuya fórmula química es un secreto muy bien guardado. Eso debería ser suficiente para 20 o 30 eventos, ya que una lluvia incluirá hasta 20 estrellas, según la compañía, que pretende dar lluvias «a la carta» y coreografiar el cielo. El satélite lanzará las pequeñas bolas para que brillen intensamente a medida que atraviesan la atmósfera, simulando una lluvia de meteoritos.
ALE planea ofrecer su primer espectáculo fuera de este mundo sobre Hiroshima en la primavera de 2020 . El satélite, lanzado a 500 kilómetros sobre la Tierra, descenderá gradualmente a 400 kilómetros durante el próximo año a medida que orbita el planeta.
Una flotilla multicolor
La compañía planea lanzar un segundo satélite en un cohete del sector privado a mediados de 2019. ALE dice que quiere construir una reserva de estrellas fugaces en el espacio que se puede entregar en todo el mundo. Cuando sus dos satélites estén en órbita, se podrán usar por separado o en tándem, y se programarán para expulsar las bolas en la ubicación, la velocidad y la dirección correctas para crear un auténtico espectáculo cósmico.
Además, se podrá cambiar los colores que brillan, ofreciendo la posibilidad de una flotilla multicolor de estrellas fugaces. Se espera que cada estrella brille durante varios segundos antes de quemarse por completo, mucho antes de que caigan lo suficiente como para representar un peligro para cualquier cosa en la Tierra. Las bolas tendrían el brillo suficiente como para ser vistas incluso sobre la metrópolis de Tokio, contaminada por la luz.
Según la compañía, si todo va bien y el cielo está despejado, el evento de 2020 podría ser visible para millones de personas. La empresa dice que eligió Hiroshima para su primera exhibición debido a su buen clima, paisaje y recursos culturales. Eso sí, el precio de la lluvia de meteoros artificiales aún no ha sido revelado.
Noticias relacionadas