La increíble lengua del camaleón: de cero a cien en una centésima de segundo
Las especies pequeñas son las más rápidas, como se observa en un impresionante vídeo a cámara lenta
Visto y no visto. Los camaleones son famosos por sacar su lengua a una velocidad inusitada y muy lejos, pero hasta ahora el alcance real de esta capacidad no era del todo conocido. Christopher Anderson, biólogo de la Universidad de Brown (EE.UU.), ha medido la proyección de la lengua entre las especies más pequeñas , aquellas del tamaño de un pulgar, y resulta que su rendimiento es aún más impresionante. La proyección balística de la lengua del Rhampholeon spinosus, un camaleón diminuto pero «matón» que vive en Tanzania, tiene una aceleración máxima 264 veces mayor que la de la gravedad. En términos de automoción, la lengua puede ir de 0 a 96 km por hora en una centésima de segundo . Y eso que esta criatura solo necesita unos 20 milisegundos para atrapar un grillo.
Según explica el investigador en Scientific Reports , la velocidad de despliegue y potencia de la lengua de estos camaleones por kilogramo de masa muscular es mayor que la de cualquier reptil, ave o mamífero, y es la segunda más poderosa entre cualquier clase de vertebrados (sólo una salamandra lo supera). La potencia total de salida de la lengua del camaleón alcanza los 14.040 vatios por kilogramo.
El secreto de los camaleones es que no sólo utilizan la fuerza muscular espontánea para lanzar sus lenguas, sino que precargan la energía necesaria en los tejidos elásticos de su lengua. El retroceso de los tejidos aumenta en gran medida lo que el músculo por sí solo puede hacer sobre la marcha para, por ejemplo, atrapar una mosca.
A por el grillo
Para el estudio, los investigadores reunieron individuos de 20 especies de muy diversos tamaños en un laboratorio. Después los encaramó uno a uno delante de una cámara que dispara 3.000 fotogramas por segundo. En cada medición, un grillo colgaba de una pequeña malla para tentar al animal. Cuando el camaleón sacaba la lengua, se midió la distancia que alcanzaba, el tiempo transcurrido y la velocidad y la aceleración en un momento dado.
Lo que Anderson notó en todas sus mediciones y análisis fue que cuanto menor es el camaleón, mayor es la aceleración máxima, la potencia relativa y la distancia de extensión de la lengua en relación con el tamaño del cuerpo. El pequeño Rhampholeon spinosus era capaz de sacar la lengua a 2,5 veces su longitud del cuerpo. Los camaleones más grandes también producen movimientos impresionantes, pero no tanto como sus primos más pequeños. Por ejemplo, una especie de 60 cm de largo, Furcifer oustaleti, logra una aceleración máxima un 18% menor a la del pequeño Rhampholeon.
Según Anderson, los resultados tienen sentido físico y evolutivo. Todos los camaleones tienen el mismo aparato de catapulta para lanzar la lengua, pero en proporción a su tamaño, los camaleones más pequeños tienen uno más grande. Son como pequeños coches deportivos con motores potentes.
Los biólogos creen que la razón evolutiva de por qué los pequeños camaleones están proporcionalmente mejor preparados para la alimentación se debe a que, como todos los animales pequeños, necesitan consumir más energía por peso corporal para sobrevivir . Así, los pequeños camaleones deben ser especialmente buenos en la captura de insectos. Su lengua tiene que salir inusualmente rápido y lejos para competir por la comida. Solo hay que ver el vídeo, realmente impresionante, para darse cuenta de lo bien que lo hacen.