Impresionantes imágenes de Neowise, el cometa que puede verse a simple vista
El cuerpo celeste, «la sorpresa del año» para los astrónomos, es visible a simple vista estos días
El cometa Neowise , que se puede ver a simple vista durante estos días, ha dejado algunas impresionantes imágenes en su acercamiento a la Tierra. El día 23 de julio realizará su máxima aproximación, cuando pase a una distancia segura de 103 millones de kilómetros, pero es ahora cuando se aprecia con mayor claridad en el cielo nocturno.
Noticias relacionadas
El cuerpo celeste, que ha adoptado el nombre del telescopio espacial de la NASA con el que fue descubierto, tuvo el punto de su órbita más cercano al Sol el pasado día 3 y su hallazgo, en pleno confinamiento, ha sido «la sorpresa del año», como ha señalado el astrónomo Gilles Bergond.
El cometa, captado por el Observatorio Calar Alto de Almería, se puede ver «incluso desde las ciudades». «Merece la pena madrugar porque es un auténtico espectáculo. Aún puede contemplarse, pero con el paso de los días irá perdiendo brillo», ha afirmado.
«Estos días continúa muy cerca del Sol y es visible justo antes del amanecer, por lo que apenas disponemos de alrededor de media hora para observarlo», explica el investigador. Para una localización más rápida «debemos mirar hacia la constelación Auriga, del hemisferio norte, cuya estrella más brillante es Capella, esto es, hacia el horizonte norte-noreste».
El cometa no volverá antes de unos 7.000 años, por lo que «hay que aprovechar del momento y el buen tiempo este verano para avistar a un objeto tan espectacular como este, un hecho que no pasaba en nuestra latitudes desde el 1997, con el cometa Hale-Bopp», recuerda Bergond. Neowise se mueve un poco más hacia el acimut norte cada día y acabará siendo visible en el crepúsculo de la tarde, «ya en la famosa constelacion de la Osa Mayor, a finales del mes del julio».