Ilusión óptica: por qué ves esta foto en color si es en blanco y negro

Varias imágenes del artista visual y desarrollador de software Øyvind Kolås se han viralizado en los últimos días

Ilusión óptica de Øyvind Kolås LGM/Manuel Schmalsteig

ABC Ciencia

Varias imágenes del artista visual y desarrollador de software Øyvind Kolås se han viralizado en los últimos días por su llamativo aspecto. Se trata de una serie de ilusiones ópticas bautizadas como « ilusión de la cuadrícula de asimilación de color ».

La imagen superior es en blanco y negro , pero nuestro cerebro la percibe como si tuviera color. ¿Por qué? El efecto se logra colocando una cuadrícula de líneas de colores sobre la foto . Según Kolås, «una cuadrícula de color sobresaturada superpuesta en una imagen en escala de grises hace que las celdas de la escala de grises se perciban como si tuvieran color».

El científico de la Universidad de Sídney (Australia) Bart Anderson , en declaraciones recogidas por «Science Alert» , explica que «el sistema de color es a lo que los científicos se refieren como "paso bajo", es decir, muchos de los campos receptivos que codifican el color son bastante grandes. Las cuadrículas se "promedian" con el fondo acromático , que luego se atribuye a esa parte de la imagen».

Lo que hace nuestro cerebro cuando observamos algo es comprimir la información visual , dándonos una impresión genérica de lo que hay.

Además de la imagen con las cuadrículas, también se están compartiendo otras similares con puntos y líneas , que logran el mismo efecto. Kolås también ha publicado un vídeo que muestra la ilusión con imágenes en movimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación