Galaxia PGC 83677, el «ojo» por el que mira un agujero negro monstruoso
La última imagen de la semana del Hubble está dedicada a una galaxia Seyfert, un objeto caracterizado por tener un núcleo activo en el que vive un agujero negro supermasivo
![El núcleo de la galaxia es una fuente de radiación de alta energía, en forma de rayos X y luz ultravioleta](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/09/16/image_4181-PGC-83677-k4DG--620x349@abc.jpg)
No parece tener nada de particular. La galaxia PGC 83677 fue recientemente protagonista de la imagen de la semana del telescopio espacial Hubble . Es apenas un punto brillante rodeado de oscuridad y galaxias dispersas. Pero en su centro se esconde un agujero negro colosal .
Los astrónomos creen que ocurre así porque han podido detectar allí una fuente de radiación de alta energía en forma de luz ultravioleta y rayos X, que pueden ser producidos por un agujero negro supermasivo . Esto hace que PGC 83677 sea considerado como una galaxia Seyfert I, porque se considera que su núcleo es activo.
Además de eso, y tal como captó la cámara avanzada para exploraciones (ACS) del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, PGC 83677 es también una galaxia lenticular, un objeto con forma de disco que carece de brazos , tal como tienen las más familiares galaxias espirales.
Esta galaxia está situada a unos 300 millones de años luz de la Tierra, y está situada en la constelación de Coma Berenices , en las proximidades de Leo en el cielo.
En realidad, la imagen está obtenida después de solapar dos filtros distintos de la cámara del Hubble: uno azul y otro cercano al infrarrojo. Por eso, el color resultante está añadido «artificialmente» , después de asignar tonos a cada filtro.
Noticias relacionadas