El flujo de genes entre especies humanas apunta a una hibridación más temprana
Recientemente se encontraba la prueba de la relación entre neandertales y denisovanos pero ahora, los científicos señalan una tercera población antiquísima que también estableció contacto
Una adolescente de 13 años revolucionó hace poco más de un año a los paleontólogos de todo el mucho. La chica se llamaba Denny y vivió en Siberia hace 50.000 años. Científicos del Instituto Max Plank de Alemania descubrieron que era una niña híbrida: su madre era neandertal y su padre denisovano : el primer descendiente directo de dos especies humanas distintas que se encuentra.
Un novedoso estudio con datos genéticos publicado ahora en «Science Advances» , va más allá y establece la presencia de genes compartidos mucho antes en el tiempo y con una tercera especie que podría denominarse «superarcaica» de naturaleza todavía incierta: «solo puedo especular pero pueden haber pertenecido a la especie Homo erectus o Homo antecessor, o algún taxón aún sin nombre» según responde a ABC Alan Rogers, antropólogo de la Universidad de Utah (EE.UU.), responsable, junto a su equipo, de las conclusiones de la investigación.
Noticias relacionadas