La flor de dos metros que huele a muerto

Un ejemplar de esta rareza botánica ha abierto sus pétalos en el sur de Australia. Solo dura dos días

La «flor cadáver» del Jardín Botánico de Mt Lofty en Adelaida, Australia EFE

ABC.es

A pesar de su nauseabundo olor, miles de curiosos hacen cola en el jardín botánico de Adelaida, en el sur de Australia, para observarla. No es para menos, porque esta planta solo florece cada siete años y el espectáculo dura apenas dos días. Es la «flor cadáver» , una rareza botánica de forma fálica y casi dos metros de alto que desprende un olor parecido a carne putrefacta.

La bunga bangkai («flor cadáver» en indonesio), con nombre científico Amorphophallus titanum (falo amorfo titánico) es originaria de las selvas tropicales de Sumatra, en Indonesia, y está en peligro debido a la deforestación de los bosques en donde crece. Es muy fácil de identificar, porque no pasa desapercibida, ni mucho menos. Tiene una enorme espina amarilla y un olor nauseabundo que sirve para atraer insectos polinizadores como las moscas que buscan cadáveres para depositar sus huevos. Una vez que los insectos se posan en la flor, esta se cierra sobre ellos y los mantiene atrapados hasta que quedan cubiertos de polen.

«Sus florecimientos son raros porque la planta es muy difícil de cultivar, incluso en condiciones óptimas», explica el coordinador de propagación del Jardín Botánico de Mt Lofty, Matt Coulter, según la agencia local AAP. Y es que solamente unos 80 ejemplares han florecido en el mundo en los últimos 30 años . «El hecho de que la flor y su hedor característico duren solo 48 horas antes de colapsar es un evento obligatorio para los amantes de las plantas y las almas curiosas», agrega.

La planta de Adelaida, que surgió de una semilla donada en 2006, ha crecido un promedio de unos 20 centímetros diarios en las últimas semanas, según informa la agencia EFE. Después de unos pocos días, exhausta por sus esfuerzos, la flor comenzará a marchitarse. Todo un prodigio de la naturaleza, breve pero grandioso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación