Estos son los requisitos para ser astronauta de la ESA

Matemáticas, ingeniería, medicina, ciencias naturales o computaciones son algunas de las materias que deben haber cursado los candidatos

Un astronauta durante una misión EFE/NASA

ABC

¿Quién no ha soñado alguna vez con ser astronauta? Muchos niños, y algunos no tanto, han quedado impresionados con las películas, documentales o imágenes del espacio exterior. Para ello es necesario ser astronauta, una opción que recientemente ha dado la Agencia Espacial Europea.

La ESA va a contratar a cuatro astronautas para entrenarlos en misiones de larga duración. A estas cuatro vacantes hay que sumar otras 20, que son las reservas. El 28 de mayo de 2021 se cerró el proceso de envío de solicitudes. Ahora viene un proceso largo de más de ocho semanas que se extenderá hasta octubre de 2022 para saber quiénes son los elegidos.

Por el momento se han enviado 22.589 candidaturas, de las cuales España supera las 1.300 . Muchos se preguntarán qué requisitos o pruebas hay que pasar para poder optar a ser astronautas . ¿Cuáles son?

¿Qué se necesita para ser astronauta?

Las personas que quieran ser astronautas deberán cumplir una serie de requisitos. Entre ellos está la de tener una experiencia de tres años en ámbitos como las matemáticas, ingeniería, medicina, ciencias naturales o computaciones. También se tendrá en cuenta el título de piloto de prueba experimental o ingeniero de prueba en una escuela oficial de pilotos de pruebas experimentales.

Además, las personas deberán tener una buena salud física y emocional y dominar el inglés , así como tener otros idiomas. La ESA también dice que los aspirantes no necesitan la licencia de piloto, pero sí presentar un certificado médico de clase 2 emitido por un médico forense de aviación que demuestre que están médicamente calificados.

Los aspirantes también deberán tener una buena agudeza visual, aunque estarán permitidas las gafas y lentillas . Además se deberá pasar un test de audición. Por último, el otro requisito es ser ciudadano de un país miembro de la Agencia Espacial Europea.

Desde que se fundó la ESA en 1975 solo ha habido tres procesos de selección. El último fue en 2008, cuando se presentaron 8.413 aspirantes, de los cuales 810 fueron de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación