Esta cucaracha de hace 99 millones de años viene con sorpresa

El ámbar en el que quedó atrapada ha sido encontrado en Myanmar

Cucaracha preservada en ámbar J. HINKELMAN, L. VRSANSKA, THE SCIENCE OF NATURE-NATURWISSENSCHAFTEN 10.1007 (2020

ABC Ciencia

Este trozo de ámbar fosilizado es una auténtica joya de la paleontología... y la escatología. En su interior quedó atrapada una cucaracha hace 99 millones de años , acompañada de sus propias heces. No es la primera vez que los investigadores encuentran estos antiguos insectos en el ámbar, ni siquiera la primera vez que aparecen sus heces (de hecho, son bastante comunes), pero sí es extremadamente raro que el animal sea pillado en pleno desahogo.

El estudio, publicado en la revista « The Science of Nature-Naturwissenschaften », permitió a sus autores, unos sacrificados naturalistas eslovacos, echar un buen vistazo a las deposiciones de Mesoblatta maxi, unos ancestros de las cucarachas. De esta forma, hallaron granos de polen bien conservados que indican que estos insectos eran importantes polinizadores de las cícadas, unas plantas primitivas que todavía sobreviven en algunos puntos del hemisferio sur y que produjeron la savia atrapa insectos.

Como indica la revista « Science » en su web, los investigadores también descubrieron protozoos y bacterias en las heces que se parecen mucho a los microorganismos presentes en las tripas de termitas y cucarachas actuales. Esto sugiere que la agradable simbiosis entre insectos y microbios intestinales se remonta a unos 100 millones de años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación