La creación del Universo, en siete minutos en la palma de tu mano
Una aplicación creada por el CERN resume el desarrollo del Cosmos desde el Big Bang a la formación de los planetas
![La aplicación Big Bang AR muestra desde el Big Bang hasta nuestros días](https://s2.abcstatics.com/media/ciencia/2019/03/12/jhzvdfsxcgv-kWBH--1248x698@abc.jpg)
La historia de 13.800 millones de años en la palma de tu mano y en tan solo 7 minutos. Esta es la experiencia que te propone la aplicación para «smartphones» Big Bang AR , que desencadena ante tus ojos y en la pantalla de tu móvil los primeros momentos de la creación del Universo , la formación de las partículas, el colapso de estrellas o cómo se configuraron los planetas narrado por la voz de la actriz británica Tilda Swinton («Constantine» o «Las crónicas de Narnia», entre otras). Ideada por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en colaboración con Google Arts and Culture, la app utiliza la realidad aumentada y mixta para crear una «aventura inmersiva para explorar nuestros orígenes», aseguran desde el CERN .
Para comenzar solo es necesario descargar la herramienta, que es gratuita y está disponible tanto para Android como para IOS . Una vez realizado este paso, la app pide permisos para utilizar la cámara y empezar a ver el comienzo de todo solo con abrir y cerrar el puño, apuntando el móvil hacia tu mano. Así aparecerá el Big Bang sobre tu palma, comenzando el viaje cósmico.
La voz de la actriz británica te irá guiando a través de la «sopa de plasma» primigenia , la formación de los protones y neutrones, la evolución de los átomos y las moléculas y el nacimiento de estrellas y planetas hasta la actualidad, así como la formación de nuestro propio cuerpo. Todo repartido en seis capítulos con los que podrás interactuar gracias a una experiencia en 360 grados . Además, en cualquier momento podrás hacer una foto de la escena y compartirla en tus redes sociales o usarla de salvapantallas. La pega: solo está en inglés y con subtítulos en el mismo idioma.
Educar con las nuevas herramientas disponibles
«Una de las misiones del CERN es educar e involucrar a personas de todo el mundo con la ciencia y la tecnología. Con esta aplicación, esperamos alcanzar nuevas audiencias y compartir con todos la historia del origen de nuestro universo de una manera inspiradora», explica en un comunicado Charlotte Warakaulle , Directora de Relaciones Internacionales del CERN.
De forma paralela, el CERN ha creado cinco visitas guiadas a la página de Invenciones y descubrimientos de Google Arts and Culture, incluida una sobre la invención de la World Wide Web y otra sobre el descubrimiento del bosón de Higgs.
Noticias relacionadas