Equiparar el acoso sexual a la mala praxis científica y otras medidas para acabar con el sesgo de género
Un grupo de científicos proponen en un artículo en «Science» medidas concretas para equiparar a la mujer y al hombre en el ámbito STEM
En diciembre del pasado año un nutrido grupo de científicos de distintas áreas se reunió en el Centro Banbury del laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York. Allí hablaron de cómo equiparar a la mujer y al hombre en el ámbito STEM (Ciencia, matemáticas, ingeniería y tecnología) y prevenir el acoso sexual. Pero su intención no era caer en las mismas recomendaciones vagas de siempre, sino idear una lista de medidas concretas y una hoja de ruta para conseguir acabar con la brecha de género. Casi un año después, las conclusiones de aquella reunión se publican en la revista «Science» .
Todo comenzó con los análisis de Jason Sheltzer , miembro del Laboratorio Cold Spring Harbor. Este investigador denunció un claro sesgo en la contratación por género, la contratación de menos mujeres en los laboratorios, claramente menos mujeres ganadoras de los premios Nobel , así como menor número de féminas en la Academia Nacional de Ciencias. «Estamos en este punto de unión donde hay evidencia abrumadora que describe las barreras que las mujeres pueden enfrentar en las carreras STEM, y hay muchos menos datos sobre cuál es la mejor manera de abordarlo", escribía Sheltzer en su investigación.
Después de leer este estudio, Bruce Stillman , presidente del CSHL, contactó con Sheltzer para organizar la reunión, de la que salió el informe que se presenta ahora firmado por 23 autores de diferentes disciplinas. «El objetivo de la reunión financiada por CSHL fue identificar las mejores prácticas en las instituciones que ayudan a las mujeres al profesorado con sus carreras de investigación. CSHL ha introducido una serie de iniciativas, tales como cuidado de niños subsidiado en el lugar , asistencia de cuidado de niños cuando se viaja por negocios y redacción de subvenciones asistencia para ayudar a los científicos », afirma Stillman, coautor del artículo. «Es importante que las instituciones proporcionen recursos y un entorno que permita a todos los científicos maximizar su enfoque en la investigación».
El problema del acoso sexual
Un informe publicado por la Academia Nacional de Ciencias en 2018 enfatizó el problema del acoso sexual y su intersección con el acoso de género y el sesgo inconsciente. Nilanjana Dasgupta , profesora de psicología social en la Universidad de Massachusetts Amherst y otra de las autoras del artículo, ve este manifiesto como una llamada a la acción.
«Creo que las soluciones para el acoso sexual y los problemas de sesgo de género no pueden descansar únicamente en los actores individuales y sus buenas intenciones. Tiene que haber soluciones estructurales, políticas, procedimientos, incentivos para ser justos y controles en el sistema para garantizar que las soluciones funcionen según lo previsto», afirma.
Una de las principales sugerencias en el informe es aumentar la responsabilidad por la mala conducta. «Con demasiada frecuencia, el acoso sexual está justificado debido a los diferenciales de poder que pueden estar involucrados», critica Sheltzer. «Una conclusión clave fue que el acoso sexual debe ser tratado tan seriamente como la mala conducta científica es porque es una forma de mala conducta científica». El hecho de equiparar acoso sexual y mala praxis científica podría suponer la retirada de las becas y las subvenciones y, por tanto, el fin de la investigación.
Para tener el mayor impacto, Sheltzer dijo que las políticas deben implementarse estrictamente desde arriba hacia abajo, desde grandes agencias de financiación hasta instituciones. «Si el NIH dice que acosaste sexualmente a alguien, pierdes una subvención . Eso tiene un gran impacto», dijo.
Transparencia ante todo
El informe también propone eliminar el sesgo sistémico promoviendo la transparencia. Las instituciones deben divulgar datos sobre los salarios iniciales y las subvenciones internas, incluir la tutoría como premisa para la promoción y fomentar el equilibrio entre la vida laboral y la vida personal para todos los científicos. «He sido jefe de departamento en Johns Hopkins durante 17 años y vi que la mentoría y el estilo de mentoría no son realmente las cosas que se recompensan en términos de promoción y avance », afirma Greider. «Esas conductas son realmente un impedimento para las mujeres en ciencia».
CSHL y Johns Hopkins se encuentran entre las 43 instituciones que firmaron una acción colaborativa de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina para prevenir el acoso sexual en la educación superior. Es una de las muchas iniciativas que salen de la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) del CSHL se ha comprometido a implementar y probar nuevos programas, políticas y prácticas , y compartir los resultados con otras instituciones miembros.
«La ciencia es un esfuerzo de equipo, y se sabe desde hace mucho tiempo que diversos equipos superan a aquellos compuestos solo por personas de alto rendimiento», afirma Charla Lambert , oficial de DEI de CSHL. «A pesar de esto, la ciencia académica sigue siendo obstinadamente homogénea, y eso equivale a una obstinada pérdida tanto de talento científico como de progreso científico».
Estamos perdiendo científicas
Promover una variedad de voces puede contribuir a una forma diversa de ver las cosas. «Si siempre tienes personas que tienen la misma visión probando hipótesis, estarás atrapado en tu propia burbuja y no podrás avanzar en la ciencia», afirma Greider. «Si tienes un entorno donde hay intimidación, acoso, acoso sexual, entonces no puede haber una comunicación abierta, clara y ciencia creativa», señala Greider.
«Creo que estamos preocupados por todos los científicos en ciernes que no tienen la oportunidad de convertirse en científicos profesionales. Todas las personas que están siendo acosadas por carreras de ciencia», afirma. «Estamos perdiendo muchos científicos brillantes, una gran fracción de la población. Esa es una preocupación más apremiante».
Noticias relacionadas