Enxaneta, el nanosatélite catalán destinado a mejorar la tecnología 5G
La Generalitat ha puesto en órbita su primer artefacto a bordo del Soyuz 2, junto a una treintena de satélites de otros países
El nanosatélite Enxaneta ha despegado con éxito a bordo del cohete Soyuz 2, que partía del cosmódromo de Baikonur (Kazajstán). Su misión, que forma parte de un plan general con más lanzamientos previstos, consistirá en mejorar la conectividad a través de las redes 5G para impulsar el desarrollo de tecnologías como la del Internet de las Cosas (IoT).