Encuentran una súper medusa del tamaño de un ser humano

El animal marino, que apareció al sureste de Inglaterra, mide metro y medio de largo

Lizzie Daly

ABC CIENCIA

Salieron a bucear para rodar un documental. Algo rutinario, pero se encontraron con un extraño animal marino. Gigantesco y lo más raro que habían visto. Se trata de una medusa del tamaño de una persona que ha aparecido en la bahía de Falmouth, al sureste de Inglaterra. Mide metro y medio de largo . Pertenece a una especie conocida como «medusa barril».

El hallazgo se produjo cuando la bióloga y presentadora Lizzie Daly y el fotógrafo de animales salvajes Dan Abbott grababan unas imágenes cuando avistaron un gran cuerpo moviéndose, informa «The Washington Post» . Sus descubridores compartieron en la red social Facebook un video en donde se puede apreciar la majestuosidad de esta medusa.

«La medusa apareció fuera del agua turbia, más grande que cualquier otra que hubiéramos visto antes. Nadó con nosotros durante aproximadamente una hora . Realmente te quedas muy pequeño al estar junto a un animal de ese tamaño. Es una experiencia que nunca olvidaremos», ha relatado Daly.

Esta medusa de tipo barril, que cuenta con ocho largos brazos, suele desplazarse hacia aguas cálidas. Los expertos creen que es posible que en el momento en que se descubrió se dirigiera hacia el Mediterráneo, donde en verano se suele recibir la visita de estos animales que preocupan a los bañistas por las urticarias que provocan con su simple roce.

Las medusas, por lo general, suelen despertar cierta admiración e inquietud entre las personas . En esta especie, la más grande que se ha hallado hasta el momento, su veneno no es especialmente virulento, con lo que no supone un riesgo grave para el ser humano. El animal marino, que come peces, pequeños crustáceos y plancton, suele habitar en las costas británicas y en el Mediterráneo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación