Encuentran restos de un mamut de un millón de años en Austria

Encuentran dos colmillos casi intactos de 2,43 metros cada uno y algunas vértebras de este animal del Pleistoceno

Los restos fueron encontrados en Wilfersdorf, Baja Austria NHM Wien

JOSÉ-PABLO JOFRÉ

Hace un millón de años habría vivido el mamut del que se encontraron restos óseos fosilizados cerca de Wilfersdorf en Baja Austria a pocos kilómetros de la República Checa y de Eslovaquia.

El hallazgo encontrado por geólogos austriacos durante los trabajos preparatorios para la construcción de la autopista A5 ha sido calificado como «sensacional» por su «rareza» y buen estado de conservación. Según el paleontólogo Oleg Mandic del Museo de Historia Natural de Viena (NHM, por sus siglas en alemán) –encargado de su investigación y protección–, el mamut data del Pleistoceno .

Los cartógrafos del Servicio Geológico de Austria escarbaban el terreno para preparar la construcción de la autopista , cuando descubrieron los restos que fueron entregados al NHM. Se trata de dos colmillos casi intactos de 2,43 metros cada uno y de algunas vértebras: «Ahora lo importante es proteger los restos ; especialmente evitar el secado del hueso» ha comentado Mandic en rueda de prensa. Los mamuts que existieron desde hace unos cinco millones de años y se extinguieron hace cuatro mil años por el efecto de la última glaciación.

Los fósiles encontrados por los cartógrafos de la A5 llegaron al equipo que dirige Mandic a mediados de agosto, tras haber realizado durante varios días una excavación de emergencia en el área.

Según el NHM, todos los huesos encontrados pertenecerían a un solo animal : un mamut que no sería el tradicional «lanudo» –el de tamaño similar al del elefante medio actual y que pobló el Este de Austria–, sino que una especie mucho más antigua.

En los próximos meses indican desde el NHM, los fósiles serán preparados y fijados para que puedan ser objeto de investigación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación