Así ha sido el eclipse de la superluna azul
Una superluna ha sido totalmente eclipsada. El fenómeno se ha podido ver al oeste de América del Norte, Asia oriental, Australia y Pacífico
Este miércoles la Luna se convierte en protagonista. Se produce un eclipse lunar total , visible no desde este punto del planeta (porque nos pilla del día), pero sí en el oeste de América del Norte, Asia oriental, Australia y Pacífico, que teñirá temporalmente de rojo el disco del satélite. Pero es que además habrá una superluna , que los anglosajones denominan azul por ser la segunda luna llena del mes en el calendario, no por su color real. En resumen, en el cielo podrá contemplarse un eclipse de superluna de sangre azul, un pomposo nombre para describir un acontecimiento celeste que no se producía desde hace 150 años.
Noticias relacionadas
Sigue en directo el eclipse lunar: