Océano Austral

Dónde está el nuevo quinto océano de La Tierra

El National Geographic Society lo incluirá en todos los mapas del planeta

Imagen del océano Austral EFE

ABC

El pasado 8 de junio, Día Mundial de los Océanos , la National Geographic Society confirmó la suma de uno nuevo a los cuatro que había antes. De este modo, la lista completa es la siguiente: Atlántico, Pacífico, Índico, Ártico y el Astral.

Este último fue utilizado por científicos durante todo el siglo pasado y de hecho llegó a incluirse en la Organización Hidrográfica Internacional en 1937, condición que perdió en 1953. En 1999, EE.UU. adoptó el nombre del océano Austral en los Nombres Geográficos de EE.UU. Sin embargo, nunca fue reconocido como oficial.

Así las cosas, este nuevo océano va a ser incluido en todos los mapas que se hagan y se estudiarán por parte de los alumnos, un hecho que permitirá su estado de conservación , según la propia National Geographic.

¿Dónde está el océano Austral?

A diferencia del resto de océanos que se identifican por los continentes, el Austral se encuentra en las costas de la Antártida y no hay continentes a su alrededor. Lo que sí se encuentra, y es por lo que se le conoce y distingue, es la Corriente Circumpolar Antártica (ACC).

Esta corriente, surgió hace unos 34 millones de años, se traslada hasta unos 60 grados al sur, excepto en el Pasaje de Drake y el Mar de Scotia, que está en el Cabo de Hornos y la península antártica.

El océano Austral tiene un agua más fría y menos salada . Gracias a la Corriente Circumpolar obtiene una gran cantidad de agua de otros océanos como el Atlántico, Pacífico e Índico e impulsa la llamada 'cinta transportadora global', que es la que lleva el calor de una parte del planeta a otra.

El agua fría y el densa de la ACC se termina hundiendo y el carbono se almacena en las profundidades oceánicas. Asimismo, otra de las funciones del Austral es resguardar el ecosistema de la isla de Georgia del Sur , el poblado más salvaje del mundo con diferentes especies como aves, pingüinos, elefantes, lobos marinos o ballenas jorobadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación