Los dibujos de los niños españoles que viajarán al espacio
Irán a bordo de la nave europea CHEOPS, que será lanzada en 2018 para buscar nuevos planetas fuera del Sistema Solar
![Uno de los dibujos de niños españoles escogido para viajar en la misión CHEOPS](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/02/22/cheops-dibujo--620x349.jpg)
La Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará la misión CHEOPS (CHaracterizing ExOplanet Satellite) al espacio a principios de 2018, con el objetivo es identificar nuevos planetas fuera del Sistema Solar. Ese telescopio llevará una placa en la que aparecerán grabados unos 3.000 dibujos de niños europeos de entre 8 y 14 años, de los cuales 297 han sido realizados por pequeños españoles. La selección, hecha mediante sorteo, puede consultarse en la página oficial del proyecto.
El certamen de dibujos infantiles ha sido una iniciativa de la Agencia Espacial Europea para acercar el desarrollo espacial a los más pequeños y que en España cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña y el Instituto de Astrofísica de Canarias.
![Los dibujos de los niños españoles que viajarán al espacio](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/02/22/cheops-dibujo1--510x286.jpg)
«Gracias a este concurso y al proyecto CHEOPS miles de niños podrán cumplir su sueño de, en cierto modo, viajar al espacio y surcarlo en busca de otros mundos», señala Ignasi Ribas, investigador del CSIC y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña en el Instituto de Ciencias del Espacio y coordinador de la iniciativa en España.
![Los dibujos de los niños españoles que viajarán al espacio](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/02/22/cheops-dibujo2--510x286.jpg)
Los requisitos para participar consistían en que los trabajos presentados debían estar inspirados en el espacio o en el telescopio CHEOPS y ser en blanco y negro, para poder transferirse correctamente a la placa, donde aparecerán en miniatura. De los 4.500 dibujos enviados por escolares españoles, se seleccionaron 297. Aunque CHEOPS es una misión no tripulada, la imaginación de los niños incorpora en sus ilustraciones astronautas, aterrizajes en otros mundos... y todo tipo de alienígenas.
A la caza de exoplanetas
El nombre de CHEOPS es un homenaje al Antiguo Egipto y una referencia a la pirámide Keops. Hasta el momento se han descubierto unos 2.000 exoplanetas y con esta misión espacial se pretende aumentar este número y a la vez obtener medidas mucho más precisas de aquellos que ya se conocen.
![Los dibujos de los niños españoles que viajarán al espacio](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/02/22/cheops-dibujo3--510x286.jpg)
El telescopio CHEOPS se dedicará a observar tránsitos de planetas, es decir, pequeños eclipses en estrellas brillantes en las que ya se sabe que existe un sistema planetario. Se hará mediante fotometría de muy alta precisión, una técnica con la que se mide el brillo de una estrella cada minuto y se detecta una disminución cuando, en su movimiento orbital, el planeta pasa por delante y oculta parte del disco de la estrella. Dichos datos permitirán determinar con gran precisión el tamaño del planeta y saber si se trata de un mundo de gas, como Neptuno, o de roca, como la Tierra.
![Los dibujos de los niños españoles que viajarán al espacio](https://s1.abcstatics.com/media/ciencia/2016/02/22/CHEOPS-DIBUJO4--510x286.jpg)
![Los dibujos de los niños españoles que viajarán al espacio](https://s3.abcstatics.com/media/ciencia/2016/02/22/cheops-dibujo5--510x286.jpg)