Detectan un elemento clave para la vida cerca de soles jóvenes

El hallazgo en los alrededores de estrellas similares al Sol podría ayudar a los científicos a comprender cómo surgió la vida en la Tierra

El telescopio ALMA detecta isocianato de metilo alrededor de estrellas jóvenes de tipo solar ESO

ABC.es

Dos equipos de astrónomos, uno codirigido por Rafael Martín-Doménech, del Centro de Astrobiología en Madrid, han descubierto isocianato de metilo , un elemento químico básico para la vida, en los alrededores de estrellas como el Sol en una etapa muy temprana de su formación. Es la primera vez que se detecta esta molécula prebiótica en protoestrellas de tipo solar, el tipo de estrella a partir de la cual evolucionó nuestro Sistema Solar. El descubrimiento podría ayudar a los científicos a comprender cómo surgió la vida en la Tierra.

IRAS 16293-2422 en la constelación de Ofiuco ESO

La Tierra y los demás planetas de nuestro Sistema Solar se formaron a partir del material que sobró tras la formación del Sol. Por tanto, estudiar protoestrellas de tipo solar, puede ayudar a los astrónomos a comprender el pasado, permitiéndoles observar condiciones similares a las que condujeron a la formación de nuestro Sistema Solar hace más de 4.500 millones de años.

«Estamos especialmente emocionados con el resultado porque estas protoestrellas son muy similares al Sol al principio de su vida, con las condiciones adecuadas para que se formen planetas del tamaño de la Tierra. Ahora, con el descubrimiento de moléculas prebióticas en este estudio, contamos con otra pieza del rompecabezas que nos ayudará a comprender cómo surgió la vida en nuestro planeta», dicen Martín-Doménech y Víctor M. Rivilla, del INAF-Observatorio Astrofísico de Arcetri, en Florencia (Italia), autores principales de uno de los artículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación