Descubren 56 nuevas especies de unos raros arácnidos ciegos que viven bajo tierra

De la familia de los esquizómidos, han sido hallados en Pilbara, en Australia Occidental

Uno de los esquizómodos hallados en la investigación University of Western Australia

ABC Ciencia

Investigadores de la Universidad de Australia Occidental (UWA) y el Museo de Australia Occidental han descubierto 56 nuevas especies de arácnidos , englobados dentro de la familia de los esquizómidos. La investigación, publicada en la revista «Molecular Phylogenetics and Evolution» , encontró que todas las nuevas especies halladas en la región de Pilbara , aparte de una especie que habitan en la superficie en el Parque Nacional Karijini , viven toda su vida bajo tierra, lo que las hace difíciles de encontrar.

El investigador principal, Kym Abrams , de la Escuela de Ciencias Biológicas de la UWA, afirma que aunque el equipo de investigación todavía no ha nombrado formalmente a las nuevas especies, el equipo pudo usar secuencias de ADN y características físicas para determinar que había al menos 56 especies nuevas.

«Actualmente se conocen 53 especies de esquizómodos en Australia , por lo que este hallazgo duplica su número», afirma Abrams. «En todo el mundo hay aproximadamente 350 especies conocidas, así que una vez que describamos estas nuevas especies, Australia tendrá alrededor de un tercio de la fauna esquizómida del planeta».

Patas que parecen látigos y les sirven de guía

Una de las características principales es que sus patas delanteras parecen largos látigos que utilizan a modo de bastón, ya que al ser ciegas -directamente, no poseen ojos- tocan a su alrededor para poder orientarse bajo tierra.

A pesar de haber encontrado todas estas especies diferentes, los investigadores piensan que « es probable que haya muchas más , porque tienen colonias pequeñas -además de ser seres bastante pequeños, en torno a los 5 milímetros de largo -, poco dispersas y solo se ha muestreado poco terreno». La mayoría se hallaron en evaluaciones d e impacto ambiental de viviendas o a través de la investigación del equipo de Abrams, cuya universidad está especializada en fauna subterránea. De hecho, ya han encontrado 4.000 especies diferentes en los suelos australianos gracias a la UWA.

«Este descubrimiento de múltiples especies nuevas de esquizómidos refuerza lo única y altamente diversa que es la fauna. En la actualidad, hay 10 especies de esquizómidos en la lista de fauna amenazada de Australia Occidental (clasificadas como vulnerables o en peligro de extinción) porque viven en hábitats que son vulnerables a las perturbaciones y la destrucción de la pérdida de hábitat», señala. Estas especies necesitan de ambientes oscuros y húmedos, y no podrían sobrevivir en la superficie. Por ello es tan importante la preservación de su ecosistema, ya que no podrían sobrevivir en otro medio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación