Descubren 400 grandes «puertas» de piedra perdidas en el desierto de Arabia Saudí
Al parecer fueron construidas por antiguos moradores del desierto hace 2.000 o 9.000 años y su función es desconocida
Un investigador de la Universidad de Australia Occidental ha usado Google Earth para identificar casi 400 estructuras de piedra perdidas en Arabia Saudí , a las que se ha referido como «puertas». Sus hallazgos serán publicados el próximo mes en la revista Arabian Archaeology and Epigraphy y muestran que en la región hay una gran cantidad de sitios arqueológicos que aún no han sido identificados, registrados ni dibujados en mapas.
Noticias relacionadas
«No puedes ver estas estructuras de una forma clara a nivel del suelo pero una vez que subes unas decena de metros, o incluso si miras desde un satélite, destacan hermosamente», ha explicado David Kennedy , investigador en el departamento de Historia Antigua y Clásica, en un comunicado de la Universidad de Australia Occidental .
El investigador ha hecho estas valoraciones después de haberse convertido en un experto en la arqueología de la región. Desde 1997 voló en helicóptero tomando fotografias de decenas de miles de estructuras de piedra construidas sobre grandes extensiones de lava presentes en Arabia, llamadas « harrat », y que superan las decenas de miles de kilómetros cuadrados de extensión. Allí ha encontrado varios edificios de los antiguos moradores, como grandes círculos de piedra , de 400 metros de diámetro, donde guardaban los animales, monumentos funerarios y círculos de función desconocida.
Según Kennedy, los constructores vivieron hace 2.000 o 9.000 años y podrían ser los ancestros de los beduinos. En la región se les conoce como los «Antiguos Hombres». Poco más se sabe de ellos.