Descubierta una nueva especie de orangután
Estos grandes simios viven aislados en Sumatra y se encuentran entre los más amenazados del mundo
Los hallazgos de nuevas especies siempre son emocionantes, pero cuando lo que se descubre es un mamífero de grandes dimensiones, presumiblemente muy bien estudiado y encima de la misma familia que el ser humano, resulta aún más fascinante. En Sumatra, Indonesia, vive aislada una población de 800 orangutanes que nunca antes había sido identificada por la Ciencia. Bautizado como el orangután de Tapanuli (Pongo tapanuliensis), es la tercera especie de los suyos que se conoce (las otras dos son los orangutanes de Sumatra y los de Borneo) y la séptima de los grandes simios junto a nosotros. La mala noticia es que, aunque acabamos de conocerlo, se encuentra en extremo peligro de extinción por la pérdida de su hábitat y la caza.
Krützen advierte de que la máxima prioridad ahora debe ser proteger al orangután de Tapanuli, la especie de gran simio en mayor peligro de extinción. Estos animales está severamente amenazados por la caza y el plan de construcción de una presa hidroeléctrica que inundaría gran parte de su mejor hábitat si se llevara a cabo. Esto es especialmente desalentador, dado que análisis previos sugieren que una tasa de mortalidad de menos del 1% por año sería suficiente para que desaparecieran definitivamente poco después de haber salido a la luz.
Como advierte Matt Nowak, que supervisa la investigación de los orangutanes Tapanuli dentro del Programa de Conservación de Orangutanes de Sumatra, «si no se toman medidas rápidamente para reducir las amenazas actuales y futuras y conservar hasta el último pedazo de bosque, una gran especie de simio podría extinguirse en pocas décadas ».
Noticias relacionadas