¿Cuándo empieza la primavera en 2020?

La fecha puede variar tres días pero este año llega el 20 de marzo a las 4.50 horas

Estampa de un parque de San Sebastián esta semana EFE

ABC

Hoy es el último día del invierno. Mañana, 20 de marzo llegará oficialmente la primavera de 2020 . Lo hará a las 4.50 horas (en la península y Baleares), y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 20 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional.

El inicio de las estaciones viene dado, por convenio, por los instantes en que la Tierra se encuentra en unas determinadas posiciones en su órbita alrededor del Sol . En el caso de la primavera, esta posición se da cuando el centro del Sol, visto desde la Tierra, cruza el ecuador celeste en su movimiento aparente hacia el norte. El día en que esto sucede, la duración del día y la noche prácticamente coinciden. A esta circunstancia se la llama también equinoccio de primavera . En el momento en que en el hemisferio norte empieza la primavera, en el hemisferio sur comienza el otoño.

Órbita de la Tierra alrededor del sol

El Observatorio Astronómico Nacional señala en un informe sobre la primavera, que el equinoccio de esta estación puede darse a lo sumo en tres fechas distintas a lo largo del siglo XXI e iniciarse entre los días 19 y 21 de marzo , con su inicio más tempranero en 2096 y el más tardío en 2003.

Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que la duración de la órbita de la Tierra alrededor del Sol (conocida como año trópico) encaja en la secuencia de años del calendario, puesto que unos son bisiestos y otros no.

La primavera es la época del año en que la longitud del día se alarga más rápidamente. A las latitudes de la Península Ibérica, el Sol sale por las mañanas más de un minuto antes que el día anterior y por la tarde se pone más de un minuto después. De este modo, al inicio de la primavera el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte aumenta casi tres minutos cada día en esas latitudes. Esta estación conllevará el cambio de hora la madrugada del sábado al domingo.

La primavera es un buen momento para observar el cielo al alargarse las noches. Una de las constelaciones más caractrísticas de esta estación es Leo

La primavera es un buen momento para observar el cielo, pues las noches todavía son largas y hace menos frío que en invierno. Una de las constelaciones más características de esta estación es Leo, fácil de localizar hacia el sur tras la puesta de Sol por su forma de signo de interrogación invertido.

Mirando hacia el norte de Leo, puede encontrarse también fácilmente reconocible la Osa Mayo r. Hacia el este de Leo destacan las constelaciones d e Virgo y del Boyero , cada una con una estrella brillante: S pica en Virgo y Arturo en el Boyero . El triángulo formado por estas dos estrellas y por Régulo en Leo se denomina triángulo de la primavera, y su localización en el cielo proporciona un buen punto de partida para empezar a explorar el resto de las constelaciones visibles durante la estación.

En cuanto a los planetas, al amanecer serán visibles Marte, Saturno y Júpiter y, desde mediados de junio, Venus, en tanto que al anochecer se verá Venus hasta finales de mayo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación