Cosmonautas rusos encuentran nuevas grietas en la Estación Espacial Internacional

Las fisuras son leves, pero podrían extenderse

Imagen de archivo de la Estación Espacial Internacional (ISS) Reuters

Reuters / ABC Ciencia

Los cosmonautas rusos de la Estación Espacial Internacional (ISS) han descubierto nuevas grietas en un segmento de la plataforma orbital que, advierten, podrían ensancharse. Se desconoce por el momento si las fisuras han provocado una fuga de aire.

«Se han encontrado fisuras superficiales en algunos lugares del módulo Zarya», anunció a la agencia de noticias RIA Vladimir Solovyov, ingeniero jefe de la empresa Energia, el contratista principal para el programa de vuelos espaciales tripulados de Rusia. «Esto es malo y sugiere que las fisuras comenzarán a extenderse con el tiempo», añadió. Zarya, también conocido como FCB ('Functional Cargo Block'), es parte del segmento ruso de la estación. Lanzado en noviembre de 1998, fue la primera pieza en alcanzar la órbita.

Según Solovyov, gran parte de las instalaciones de la ISS están empezando a envejecer, por lo que podría haber una «avalancha» de equipos rotos después de 2025.

Esta no es la primera vez que se encuentran grietas en la ISS, ocupada de forma continua desde noviembre del 2000. Por ejemplo, las fisuras en el módulo ruso Zvezda causaron una pequeña fuga de aire en septiembre de 2019. Los cosmonautas repararon esas grietas en octubre de 2020 y el pasado marzo, pero el problema ha persistido. Roscosmos, la agencia espacial de Rusia, informó en julio de una caída en la presión en el módulo de servicio, que proporciona alojamiento para los miembros de la tripulación en la ISS, causada por una fuga de aire.

Además, según fuentes rusas, también el mes pasado un fallo en el software y una posible falta de atención humana fueron los culpables de descontrolar el laboratorio espacial. Los propulsores a reacción del módulo de investigación ruso Nauka se volvieron a encender inadvertidamente unas horas después de haber atracado, lo que provocó que todo el puesto de avanzada orbital saliera de su posición de vuelo normal con siete miembros de la tripulación a bordo.

Roscosmos seguirá siendo parte de la ISS hasta 2024 y está abierta a ampliar su participación más allá de esa fecha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación