Coladas de lava: qué son y qué tipos existen
Una colada volcánica es una efusión de lava en la superficie terrestre desde un punto de emisión o fractura
La erupción del volcán de La Palma en directo
Cuál es la composición de la lava
El pasado domingo, 19 de septiembre, entró en erupción el volcán de Cumbre Vieja , en la La Palma, Canarias. Desde entonces la lava no ha dado tregua a los habitantes de la isla, obligando a evacuar a unas 5.600 personas y a confinar a unas 300 por la gran cantidad de ceniza que está esparciendo el volcán.
Actualmente hay dos coladas que avanzan hacia el mar. Una de ellas, de gran anchura, atravesó el pasado domingo el pueblo de Todoque , arrasando edificaciones tan emblemáticas como su iglesia.
La otra se mueve a más velocidad en su primer tramo, que comienza en una de las bocas abiertas cerca del cráter , pero se ralentiza ladera abajo, con material magmático más líquido que se ha desviado hacia Tazacorte .
Pero, ¿qué es una colada volcánica? ¿Existen diferentes tipos?
Según el Instituto Geográfico Nacional , las coladas son efusiones de lava en la superficie terrestre desde un punto de emisión o fractura. También el término se utiliza para hablar de las ' lenguas ' de lava que se han enfriado y solidificado durante su trayectoria desde el foco de emanación. Podría decirse, por tanto, que una colada de lava es el manto de lava fluida o solidificada emitida por un volcán durante las erupciones .
Normalmente las coladas descienden a lo largo de la pendiente de la ladera que parte del cono del volcán . En las erupciones fisurales, aquellas en las que el magma rompe el suelo y sale por pequeñas aperturas la superficie (como en el caso del volcán de Cumbre Vieja), el derrame puede formar extensos campos o mantos de lava .
Tipos de coladas de lava
Por norma general los expertos distinguen cuatro tipos de coladas de lava:
Colada en bloque
Las coladas en bloque son producidas por lavas de tipo ácido, con sílice, que las hace muy espesas . Debido a su densidad, este tipo de coladas avanzan muy lentamente sobre la superficie lo que hace que, al solidificarse, adquiera una forma escoriforme, largas y compuestas por bloques irregulares .
Colada Aa
Las coladas Aa, a diferencia de las anteriores, se forman por lavas de origen basáltico muy fluidas, capaces de desplazarse por la superficie a gran velocidad, entre los 5 y los 50 kilómetros por hora. Esto hace que los flujos coagulen sobre el terreno solo parcialmente y, al solidificarse, se agrieten y deformen .
Colada Pahoehoe o encordada
Este tipo de coladas, formadas también por lavas basálticas, adquieren forma de cuerdas o de intestinos (algunos las llaman lavas en tripa ). La forma ondulada que suelen adquirir al solidificarse se debe al fluido movimiento de la lava bajo una corteza que se va coagulando. La lava avanza como una serie de pequeños lóbulos que rompen continuamente la superficie enfriada.
Coladas almohadilla
Las coladas almohadilla se forman cuando la lava se solidifica en un ambiente subacuático . Cuando el líquido magmático entra en contacto con el agua, se produce una gran diferencia de temperatura que hace que su superficie se solidifique rápidamente, pero no su interior. De este modo se parten y explotan cuando van acompañadas de gases.
Al solidificarse por completo, estas coladas presentan forma esférica o semiesférica , y dimensiones muy variadas.
Noticias relacionadas