Arnaldo de Torroja
En busca del ADN del gran maestre templario español
Arqueólogos y científicos españoles e italianos trabajan en la que podría ser la primera identificación de uno de estos caudillos
En 2016 se encontró algo inesperado detrás de una pared de la iglesia de San Fermo di Maggiore (Verona, Italia): un imponente sarcófago de piedra. Una cruz patada indicaba su vinculación con la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del Templo de Salomón , más conocida como la Orden del Temple.
Allí descansaba un hombre poderoso, de avanzada edad , que fue enterrado en un sudario de seda. La prueba de datación del carbono 14 y los estudios documentales sugirieron que los investigadores podrían estar ante un hallazgo de alcance mundial: la identificación, por primera vez, de uno de los 23 grandes maestres de la orden de los caballeros templarios.
Los estudios apuntaron que podía tratarse de Arnaldo de Torroja , un insigne noble nacido en Solsona (en la actual Lérida) que tuvo un importante papel en la Reconquista y que fue el único gran maestre de la orden, el noveno, nacido en España .