El baile ininterrumpido que mató a decenas en la Edad Media
En 1518 en Estrasburgo se extendió una epidemia de baile que acabó con decenas de muertos
En julio de 1518 algo muy extraño sucedió en Estrasburgo , en el Sacro Imperio Romano. Iniciando con una mujer, decenas de personas comenzaron a bailar sin pausa . Al cabo de un mes, murieron docenas por infartos, derrames y puro agotamiento. Asustados, los burgueses de la ciudad decidieron prohibir la música y el baile para acabar con esta epidemia . La gente afectada fue a la capilla de San Vito. Cuentan que el mal cesó a la sombra del santo. No es la única vez que esto sucedió. Hay escritos sobre acontecimientos similares entre los siglos XIV y XVII .
Quizás la explicación más plausible sea un episodio de histeria colectiva . Algunos autores han sugerido que a orillas del Rin se extendió la creencia de que San Vito podía castigar a los pecadores haciéndolos bailar.