Un asteroide del tamaño de un rascacielos acaba de pasar cerca de la Tierra y así lo han visto

La NASA lo considera potencialmente peligroso por su tamaño y órbita

La roca 1998 HL1/ Animación con la recopilación de asteroides y cometas cercanos a la Tierra y rastreados por la NASA desde 1999 hasta hoy The Virtual Telescope Project/ NASA

ABC Ciencia

Un asteroide del tamaño de un rascacielos pasó el viernes cerca de la Tierra. En su máxima aproximación a las 19.17 hora peninsular española, la roca, denominada 1998 HL1 , se situó a 6,21 millones de kilómetros de nuestro planeta, aproximadamente 16 veces la distancia promedio a la Luna, según informa Space.com.

La NASA clasifica el asteroide como «potencialmente peligroso» porque puede realizar «acercamientos amenazantes a la Tierra». Por supuesto, en esta ocasión la roca no ha supuesto ninguna amenaza. La agencia espacial define como «asteroides potencialmente peligrosos» a todos los asteroides cuyas órbitas alrededor del Sol se encuentran hasta los 7,8 millones de kilómetros de la órbita de la Tierra y tienen un diámetro de al menos 152 metros.

1998 HL1 mide unos 550 m de diámetro, aproximadamente la altura de la gigantesca Torre Sears en Chicago. Debido a la distancia relativamente corta a la que ha pasado y la generosa dimensión del objeto, fue un blanco fácil incluso con telescopios pequeños. The Virtual Telescope Project , un observatorio online fundado por el astrofísico Gianluca Masi, del Observatorio Astronómico Bellatrix en Ceccano, Italia, hizo esta fantástica grabación en la que se aprecia el recorrido del brillante asteroide:

El sobrevuelo del viernes es el más cercano hasta el 26 de octubre de 2140, cuando estará un poco más cerca de la Tierra a una distancia algo menor de 6,18 millones de kilómetros. Difícilmente lo veremos, pero entonces, 1998 HL1 tampoco representará un peligro real.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación