La Agencia Espacial Europea lanza una Barbie Astronauta inspirada en Samantha Cristoforetti

La muñeca ha sido presentada durante la Semana Mundial del Espacio 2021

La cooperación continua entre la ESA y Mattel hizo que se enviara la nueva muñeca Samantha Cristoforetti 'Barbie' en un vuelo parabólico Zero-G para conmemorar la Semana Mundial del Espacio 2021 (y su tema Mujeres en el espacio) ESA/Mattel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Samantha Cristoforetti ya ha pasado 199 días en la Estación Espacial Internacional y, a sus 44 años, es la primera mujer europea al mando de una misión espacial. A la Agencia Espacial Europea (ESA) le parece un icono a destacar socialmente y le gustaría contar con muchas más mujeres como ella en el equipo, de modo que ha decidido tomar una iniciativa dirigida a las niñas europeas: ha llegado a un acuerdo con la empresa Mattel para lanzar una Barbie Astronauta inspirada en Samantha Cristoforetti. La muñeca ha sido presentada durante la Semana Mundial del Espacio 2021, dedicada al tema ' Mujeres en el espacio '. Lo primero que llama la atención es su escaso parecido con otros modelos de Barbie que se habían acercado ya a la carrera espacial. Esta es una reproducción mucho más fiel a la realidad y desde esa perspectiva pretende alentar a las niñas a convertirse en la próxima generación de astronautas, ingenieras y científicas espaciales, pero muy especialmente alimentar su sueño de llegar al espacio.

De los poco más de quinientos seres humanos que han estado en el espacio, solo el 13% han sido hasta ahora mujeres. Entre ellas se encuentran figuras que mostraron el camino, como Valentina Tereshkova , Svetlana Savotskaja y Yelena Kondakova , y las astronautas Sally Ride , Eileen Collins y Ellen Ochoa . Desde que la soviética Valentina Tereshkova (1937) realizó su primer vuelo, el 16 de junio de 1963 en la nave Vostok-6, para convertirse en la primera mujer en salir al espacio solo dos años después de que Gagarin efectuara el primer vuelo espacial en la historia de la humanidad, la percepción de la participación femenina en esta profesión ha cambiado mucho. Ese 16 de junio, temerosa de la reacción de sus padres, Tereshkova dijo en casa que iba a ir a una competencia de paracaidistas. Sus familiares se enteraron de la verdad por la radio. Realizó 48 vueltas alrededor de la Tierra en la nave Vostok-6.

Svetlana Savítskaya no tuvo ya que ocultar a su familia que deseaba viajar al espacio. Aprendió primero a pilotar aviones y fue entrenada posteriormente como parte de la tripulación de la nave Soyuz T. En julio de 1984, fue la primera mujer que, provista de una escafandra, llevó a cabo una caminata espacial. De los 19 días, 17 horas y 7 minutos que estuvo fuera de la atmósfera terrestre, pasó 3 horas y 35 minutos en el espacio abierto. Pero fue la estadounidense Eileen Collins la que pasó a la historia como la primera comandante de una misión espacial. Collins llevaba una década como piloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos cuando la NASA la incluyó en su programa de formación de astronautas y efectuó cuatro vuelos espaciales con 872 horas en órbita. En 1995, como parte de la misión STS-63 del Discovery, pilotó el transbordador y en 1999 comandó la misión espacial STS-93 Columbia. Ellen Ochoa, cuyos abuelos nacieron en Sonora, México, es por su parte recordada como la primera mujer de origen hispano que viajó al espacio, en abril de 1993, a bordo del transbordador Discovery.

Samantha Cristoforetti, la primera de todas estas mujeres que ha inspirado una muñeca, es la tercera astronauta femenina europea. Italiana, aunque formada en Alemania, asumirá en 2022 el mando de la Estación Espacial Internacional (ISS) y viajará junto a los astronautas de la NASA Kjell Lindgren y Bob Hines . Su nombramiento es «una fuente de inspiración para toda una generación que se está presentando ahora para incorporarse al cuerpo de astronautas de la ESA», ha afirmado el director general de la ESA, Josef Aschbacher. A ella le ha parecido muy divertida la idea de una muñeca con su rostro y subraya que una parte de las ganancias de su venta será donada a la organización 'Mujeres en la Europa aeroespacial' para inspirar a la próxima generación mediante la creación de una beca.

La asociación entre la ESA y la muñeca Barbie se remonta a 2019, cuando la Unidad de Asociaciones de Comunicaciones de la ESA permitió a Mattel Italia utilizar dos piezas únicas de Samantha Cristoforetti-Barbie para promover su 'Proyecto Dream Gap' a largo plazo. Este proyecto se basa en una investigación que ha demostrado que los estereotipos culturales y las representaciones de los medios de comunicación hacen que las jóvenes se perciban a sí mismas como inadecuadas para ciertos tipos de actividades a medida que crecen. Mattel destaca que Barbie ha pasado más de 55 años inspirando a niñas hacia las más diversas profesiones y recuerda que la primera muñeca Barbie astronauta 'caminó por la luna' en 1965. Barbie era entonces ya astrofísica, científica espacial y astronauta, y las muñecas fueron diseñadas según modelos reales como Sally Ride de la NASA, Anna Kikina de Roscosmos, por eso aceptó con alegría y naturalidad el proyecto de una muñeca basada en Samantha Cristoforetti.

Samantha Barbie ha sido enviada ya, por cierto, en un vuelo parabólico Zero-G y se están creando materiales educativos para padres y maestros, en colaboración con la ESA, para arrojar luz sobre varias carreras espaciales y enseñar a los niños de escuela primaria sobre el espacio. Estos materiales se pueden descargar libremente en la web de la compañía . Otro aspecto de esta colaboración es la creación de una beca educativa, la ' Beca ESA x Barbie ', que se puede solicitar en Women in Aerospace Europe, una organización internacional sin fines de lucro con sede en Holanda. El objetivo de esta beca es promover la diversidad y la excelencia en el sector aeroespacial europeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación