Descubren siete especies de caracoles de menos de un milímetro de altura
Un equipo internacional de científicos encuentra caparazones de estos microcaracoles tras examinar muestras de tierra recogidas de la base de rocas calizas en Guangxi (sureste de China)
Los científicos Barna Páll-Gergely y Takahiro Asami de la Universidad de Shinshu, así como la investigadora de la Universidad y el Museo de Historia Natural de Berna (Suiza) Adrienne Jochum y András Hunyadi han descrito un total de siete nuevas especies de caracol en un estudio publicado en «Zookeys», tras el descubrimiento de una serie de conchas vacías de caracol descubiertas tras el examen de muestras de tierra de la base des rocas calizas en la provincia de Guangxi (sureste de China) y , que medirían como máximo un milímetro de altura.
Entre las nuevas especies descritas, destacan la «Angustopila Dominikae» cuyo nombre proviene de la esposa de uno de los autores del estudio, tiene una concha que mide apenas un 0,86 milímetros de altura. Lo que podría convertirle en la especie de caracol de tierra más pequeña del mundo , si tomamos como referencia el diámetro más largo de la concha. También destaca la «Angustopila Subelevata» , que mide entre 0,83 y 0,91 milímetros de altura.
Los autores habían previamente descrito otras especies de diminutos caracoles de tierra de China y Corea. En este trabajo, el trabajo del doctor Pall-Gergely y su equipo , han abordado también las dificultades de los científicos que están estudiando pequeños moluscos ya que es todavía muy complicado encontrar especímenes vivos. Además, no se tiene mucho conocimiento de la evolución entre estas especies así como del número de especies existentes.
Como han recordado los investigadores, «su extremo tamaño no sólo atrae la atención del público, sino también todo lo relacionado con su adaptación al medio en el que viven». En este sentido, también ha concluido estos investigadores que «la investigación de los caparazones de los caracoles es importante para valorar la biodiversidad y la historia natural , así como para establecer las bases para estudiar la evolución del enanismo en animales invertebrados».
Noticias relacionadas
- 15 de septiembre de 1835: 180 años de la llegada de Darwin a las Galápagos
- Portugal se moviliza contra el maltrato a los caracoles… mientras el caviar blanco se cotiza a 1.500 euros el kilo
- Tiene el oficio más raro de España: alimenta a mariposas y doma caracoles
- Diez lugares para saborear los mejores caracoles en Córdoba
- Los oficios más raros de España: Pedro «fabrica» cuadros con hilo y máquina de escribir
- Caracoles «pata negra» criados en La Puebla del Río conquistan la alta cocina española