Hallan en Cataluña el resto más reciente de un titanosaurio en Europa

Científicos descubren un fragmento de vértebra cervical que corresponde a una especie que vivió en el Pirineo hace entre 220.000 y 130.000 años

Hallan en Cataluña el resto más reciente de un titanosaurio en Europa

efe

Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) han hallado un fragmento de vértebra cervical de un titanosaurio, el resto más reciente de esta especie en toda Europa.

El ICP ha explicado en un comunicado que el hallazgo del fósil, así como del resto de piezas estudiadas, tuvo lugar en diferentes campañas de prospección durante los años 2012 y 2013 en varios puntos cercanos a la ciudad de Berga y la Nou del Berguedá, en la provincia de Barcelona.

El fragmento corresponde a una especie que vivió en lo que actualmente es el Pirineo hace entre 220.000 y 130.000 años -un tiempo muy corto en términos geológicos- antes de la gran extinción masiva que sucedió al final de la era de los dinosaurios.

Concretamente, fue en el «gres de los reptiles» que aflora en la localidad del Portet -cerca de la sierra de Queralt- donde se encontró la vértebra, rodeada de una matriz muy compacta de sedimento y fue necesario estudiar la forma del fósil previamente con un escáner de alta resolución antes de proceder a su restauración.

Éste y otros hallazgos se han publicado en dos estudios que reflejan que, a nivel de grandes grupos faunísticos, no se produjo una disminución significativa de la diversidad de dinosaurios en el noroeste de Iberia, al menos hasta los últimos cientos de miles de años antes de su extinción.

«Esto apoya laa hipótesis que apuntan a que la extinción de los dinosaurios no avianos fue súbita en lugar de gradual», comenta Josep Marmi , uno de los investigadores.

Hallan en Cataluña el resto más reciente de un titanosaurio en Europa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación